Impacto de la auditoria de cumplimiento en la fase de programación presupuestal de la Municipalidad Distrital de Yucay, Urubamba - Cusco, en el año 2017
Descripción del Articulo
La realización de la presente investigación de tesis, tiene la finalidad de examinar los aspectos más principales de la programación presupuestaria teniendo como apoyo la auditoria de cumplimiento, de acuerdo a la normativa establecida. La investigación de tesis, tuvo como objetivo general: Determin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/365 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoria Impacto Presupuesto público Asignación presupuestal Planes estratégicos Acciones estratégicas Ingresos Gastos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La realización de la presente investigación de tesis, tiene la finalidad de examinar los aspectos más principales de la programación presupuestaria teniendo como apoyo la auditoria de cumplimiento, de acuerdo a la normativa establecida. La investigación de tesis, tuvo como objetivo general: Determinar como la Auditoria de Cumplimiento influye en la Fase de Programación Presupuestal de la Municipalidad Distrital de Yucay, Urubamba - Cusco, en el Año 2017; para lo cual, se recurrió a la revisión y evaluación, como dimensiones de la variable independiente - Auditoria de Cumplimiento y como dimensiones de la variable dependiente - Programación Presupuestal, se tomó a las siguientes acciones: objetivos institucionales, escala de prioridades, metas físicas y financieras, demanda global de gasto y asignación presupuestal.”” “La perspectiva de la investigación es de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo y esquema no experimental; para el acopio de información se utilizó las técnicas de la observación, cuestionarios y encuestas, se tomó como muestra la cantidad equivalente al de la población por conveniencia intencionada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).