Obtención de combustible líquido con polietileno de alta densidad y tereftalato mediante procesos de Pirólisis en el Distrito de Umachiri – Puno, 2024
Descripción del Articulo
El estudio evaluó el rendimiento del Polietileno de Alta Densidad (PEAD) y el Tereftalato de Polietileno (PET) en la producción de combustible líquido mediante pirolisis en Umachiri, Puno, en 2024. Se buscó mitigar problemas ambientales optimizando la reutilización, reducción y reciclaje de residuos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pirolisis Polietileno de Alta Densidad Tereftalato de Polietileno Combustible líquido y Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
id |
UTEA_9dfb3a12086ebe3a6a6ea68611a93d92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/898 |
network_acronym_str |
UTEA |
network_name_str |
UTEA-Institucional |
repository_id_str |
3920 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Obtención de combustible líquido con polietileno de alta densidad y tereftalato mediante procesos de Pirólisis en el Distrito de Umachiri – Puno, 2024 |
title |
Obtención de combustible líquido con polietileno de alta densidad y tereftalato mediante procesos de Pirólisis en el Distrito de Umachiri – Puno, 2024 |
spellingShingle |
Obtención de combustible líquido con polietileno de alta densidad y tereftalato mediante procesos de Pirólisis en el Distrito de Umachiri – Puno, 2024 Chili Nina, Winy Jesbet Pirolisis Polietileno de Alta Densidad Tereftalato de Polietileno Combustible líquido y Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
title_short |
Obtención de combustible líquido con polietileno de alta densidad y tereftalato mediante procesos de Pirólisis en el Distrito de Umachiri – Puno, 2024 |
title_full |
Obtención de combustible líquido con polietileno de alta densidad y tereftalato mediante procesos de Pirólisis en el Distrito de Umachiri – Puno, 2024 |
title_fullStr |
Obtención de combustible líquido con polietileno de alta densidad y tereftalato mediante procesos de Pirólisis en el Distrito de Umachiri – Puno, 2024 |
title_full_unstemmed |
Obtención de combustible líquido con polietileno de alta densidad y tereftalato mediante procesos de Pirólisis en el Distrito de Umachiri – Puno, 2024 |
title_sort |
Obtención de combustible líquido con polietileno de alta densidad y tereftalato mediante procesos de Pirólisis en el Distrito de Umachiri – Puno, 2024 |
author |
Chili Nina, Winy Jesbet |
author_facet |
Chili Nina, Winy Jesbet Noa Flores, Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Noa Flores, Elizabeth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gamarra Guzman, Jesus Aurelio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chili Nina, Winy Jesbet Noa Flores, Elizabeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pirolisis Polietileno de Alta Densidad Tereftalato de Polietileno Combustible líquido y Rendimiento |
topic |
Pirolisis Polietileno de Alta Densidad Tereftalato de Polietileno Combustible líquido y Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
description |
El estudio evaluó el rendimiento del Polietileno de Alta Densidad (PEAD) y el Tereftalato de Polietileno (PET) en la producción de combustible líquido mediante pirolisis en Umachiri, Puno, en 2024. Se buscó mitigar problemas ambientales optimizando la reutilización, reducción y reciclaje de residuos plasticos. El objetivo fue comparar los rendimientos de estos plásticos bajo la hipótesis de que el PEAD sería superior. La investigación utilizó un enfoque cuantitativo, aplicado y explicativo con diseño experimental. Se recolectaron 5 kg de bolsas y botellas plásticas mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Las técnicas incluyen observación, pruebas de laboratorio y mediciones con instrumentos como viscosímetros, densímetros y espectrofotómetros. Los resultados, analizados mediante ANOVA, confirmaron que el rendimiento del PEAD es significativamente superior al del PET. El PEAD mostró un rendimiento medio de 13.301% frente al 8.1166% del PET (F = 322.74; p = 0.000). En términos de volumen, el PEAD produjo 1.16163 litros/kg, mientras que el PET generó 0.45156 litros/kg (F = 16007.27; p = 0.000). Además, el combustible derivado del PEAD presentó mayor densidad y viscosidad, con valores p de 0.000 en ambos casos. Se concluye que el PEAD no solo ofrece un mayor rendimiento en la obtención de combustible líquido mediante pirolisis, sino también mejor calidad en términos de propiedades físicas, destacándose como una opción más eficiente y sostenible en comparación con el PET. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-03T17:08:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-03T17:08:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/898 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/898 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
instacron_str |
UTEA |
institution |
UTEA |
reponame_str |
UTEA-Institucional |
collection |
UTEA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/39989034-651e-4bce-a6f1-b8617da42ce8/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/fddfd3b2-eeb8-473b-93ab-2bd1d9b0357a/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3b21f4c7-2f51-4146-92c1-f1422a00c733/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ec444d9a-2753-441d-8d42-8819413cdf0f/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e2482ad1-8e5b-4e07-8ff8-96e4331a5a44/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/360c5c9f-b2ad-4e0b-bc05-70ec6ff0cd88/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ce1a0a3a-8b67-4078-8bfb-bc88b9852291/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/52aa838f-bb82-492c-80d7-f9250c838e5b/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ead3099c-888c-417a-b8eb-d8d07eb8e063/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/40468ded-fcc4-429b-8d5a-b3a9f7b3c248/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c4a8f49cca050013b8f7d8614b5391b0 657287128e0474111e0b1341b43bad74 0e67378ffc66edc31ef0413ac918408d bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f d4d8977cca5efb04811382e20b98adfd ff8eea2db7631a74b1687683c333bc26 77d57f1c87eb11f68fa12964fa9739da 1229f24e4f45a73236863705e5e6f097 4991d73e210d482dd3d01ded97716095 381d25e398dfc32dd91fc10262bb6563 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
_version_ |
1826404991701614592 |
spelling |
Gamarra Guzman, Jesus AurelioChili Nina, Winy JesbetNoa Flores, Elizabeth2025-03-03T17:08:43Z2025-03-03T17:08:43Z2024-12https://hdl.handle.net/20.500.14512/898El estudio evaluó el rendimiento del Polietileno de Alta Densidad (PEAD) y el Tereftalato de Polietileno (PET) en la producción de combustible líquido mediante pirolisis en Umachiri, Puno, en 2024. Se buscó mitigar problemas ambientales optimizando la reutilización, reducción y reciclaje de residuos plasticos. El objetivo fue comparar los rendimientos de estos plásticos bajo la hipótesis de que el PEAD sería superior. La investigación utilizó un enfoque cuantitativo, aplicado y explicativo con diseño experimental. Se recolectaron 5 kg de bolsas y botellas plásticas mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Las técnicas incluyen observación, pruebas de laboratorio y mediciones con instrumentos como viscosímetros, densímetros y espectrofotómetros. Los resultados, analizados mediante ANOVA, confirmaron que el rendimiento del PEAD es significativamente superior al del PET. El PEAD mostró un rendimiento medio de 13.301% frente al 8.1166% del PET (F = 322.74; p = 0.000). En términos de volumen, el PEAD produjo 1.16163 litros/kg, mientras que el PET generó 0.45156 litros/kg (F = 16007.27; p = 0.000). Además, el combustible derivado del PEAD presentó mayor densidad y viscosidad, con valores p de 0.000 en ambos casos. Se concluye que el PEAD no solo ofrece un mayor rendimiento en la obtención de combustible líquido mediante pirolisis, sino también mejor calidad en términos de propiedades físicas, destacándose como una opción más eficiente y sostenible en comparación con el PET.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PirolisisPolietileno de Alta DensidadTereftalato de PolietilenoCombustible líquido y Rendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Obtención de combustible líquido con polietileno de alta densidad y tereftalato mediante procesos de Pirólisis en el Distrito de Umachiri – Puno, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUIngeniería Ambiental y Recursos NaturalesIngeniero AmbientalUniversidad Teconológica de los Andes.Facultad de Ingenieríahttps://orcid.org/0000-0001-9687-493023831600https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional521116Arrieta Concha, Cynthia CeciliaVargas Meza, Paul GerardoHancco Loayza7028858876632856ORIGINALObtención de combustible líquido con polietileno de alta densidad_Chili Nina_Winy J_Noa Flores Elizabeth.pdfObtención de combustible líquido con polietileno de alta densidad_Chili Nina_Winy J_Noa Flores Elizabeth.pdfapplication/pdf1853527https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/39989034-651e-4bce-a6f1-b8617da42ce8/downloadc4a8f49cca050013b8f7d8614b5391b0MD51Formulario de Autorización_Chili Nina_Winy J_Noa Flores Elizabeth.pdfFormulario de Autorización_Chili Nina_Winy J_Noa Flores Elizabeth.pdfapplication/pdf1640696https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/fddfd3b2-eeb8-473b-93ab-2bd1d9b0357a/download657287128e0474111e0b1341b43bad74MD52Turnitin_Chili Nina_Winy J_Noa Flores Elizabeth.pdfTurnitin_Chili Nina_Winy J_Noa Flores Elizabeth.pdfapplication/pdf4440157https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3b21f4c7-2f51-4146-92c1-f1422a00c733/download0e67378ffc66edc31ef0413ac918408dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ec444d9a-2753-441d-8d42-8819413cdf0f/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD54TEXTObtención de combustible líquido con polietileno de alta densidad_Chili Nina_Winy J_Noa Flores Elizabeth.pdf.txtObtención de combustible líquido con polietileno de alta densidad_Chili Nina_Winy J_Noa Flores Elizabeth.pdf.txtExtracted texttext/plain102174https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e2482ad1-8e5b-4e07-8ff8-96e4331a5a44/downloadd4d8977cca5efb04811382e20b98adfdMD55Formulario de Autorización_Chili Nina_Winy J_Noa Flores Elizabeth.pdf.txtFormulario de Autorización_Chili Nina_Winy J_Noa Flores Elizabeth.pdf.txtExtracted texttext/plain8https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/360c5c9f-b2ad-4e0b-bc05-70ec6ff0cd88/downloadff8eea2db7631a74b1687683c333bc26MD57Turnitin_Chili Nina_Winy J_Noa Flores Elizabeth.pdf.txtTurnitin_Chili Nina_Winy J_Noa Flores Elizabeth.pdf.txtExtracted texttext/plain4634https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ce1a0a3a-8b67-4078-8bfb-bc88b9852291/download77d57f1c87eb11f68fa12964fa9739daMD59THUMBNAILObtención de combustible líquido con polietileno de alta densidad_Chili Nina_Winy J_Noa Flores Elizabeth.pdf.jpgObtención de combustible líquido con polietileno de alta densidad_Chili Nina_Winy J_Noa Flores Elizabeth.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3837https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/52aa838f-bb82-492c-80d7-f9250c838e5b/download1229f24e4f45a73236863705e5e6f097MD56Formulario de Autorización_Chili Nina_Winy J_Noa Flores Elizabeth.pdf.jpgFormulario de Autorización_Chili Nina_Winy J_Noa Flores Elizabeth.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5323https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ead3099c-888c-417a-b8eb-d8d07eb8e063/download4991d73e210d482dd3d01ded97716095MD58Turnitin_Chili Nina_Winy J_Noa Flores Elizabeth.pdf.jpgTurnitin_Chili Nina_Winy J_Noa Flores Elizabeth.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3455https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/40468ded-fcc4-429b-8d5a-b3a9f7b3c248/download381d25e398dfc32dd91fc10262bb6563MD51020.500.14512/898oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/8982025-03-04 02:00:15.998https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).