Obtención de combustible líquido con polietileno de alta densidad y tereftalato mediante procesos de Pirólisis en el Distrito de Umachiri – Puno, 2024

Descripción del Articulo

El estudio evaluó el rendimiento del Polietileno de Alta Densidad (PEAD) y el Tereftalato de Polietileno (PET) en la producción de combustible líquido mediante pirolisis en Umachiri, Puno, en 2024. Se buscó mitigar problemas ambientales optimizando la reutilización, reducción y reciclaje de residuos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chili Nina, Winy Jesbet, Noa Flores, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pirolisis
Polietileno de Alta Densidad
Tereftalato de Polietileno
Combustible líquido y Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El estudio evaluó el rendimiento del Polietileno de Alta Densidad (PEAD) y el Tereftalato de Polietileno (PET) en la producción de combustible líquido mediante pirolisis en Umachiri, Puno, en 2024. Se buscó mitigar problemas ambientales optimizando la reutilización, reducción y reciclaje de residuos plasticos. El objetivo fue comparar los rendimientos de estos plásticos bajo la hipótesis de que el PEAD sería superior. La investigación utilizó un enfoque cuantitativo, aplicado y explicativo con diseño experimental. Se recolectaron 5 kg de bolsas y botellas plásticas mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Las técnicas incluyen observación, pruebas de laboratorio y mediciones con instrumentos como viscosímetros, densímetros y espectrofotómetros. Los resultados, analizados mediante ANOVA, confirmaron que el rendimiento del PEAD es significativamente superior al del PET. El PEAD mostró un rendimiento medio de 13.301% frente al 8.1166% del PET (F = 322.74; p = 0.000). En términos de volumen, el PEAD produjo 1.16163 litros/kg, mientras que el PET generó 0.45156 litros/kg (F = 16007.27; p = 0.000). Además, el combustible derivado del PEAD presentó mayor densidad y viscosidad, con valores p de 0.000 en ambos casos. Se concluye que el PEAD no solo ofrece un mayor rendimiento en la obtención de combustible líquido mediante pirolisis, sino también mejor calidad en términos de propiedades físicas, destacándose como una opción más eficiente y sostenible en comparación con el PET.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).