Efectos del despunte apical de la semilla del palto persea americana mill para la producción de porta injertos en vivero podocarpus - Tamburco - Abancay

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el VIVERO PODOCARPUS de Bancapata del Distrito de Tamburco, Provincia de Abancay – Apurímac, inicio el mes de junio del 2017 culminando en enero del 2018, cuyo objetivo fue Determinar el comportamiento germinativo del palto Persea americana Mill, ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Torvisco, Abrahán Sergio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Semilla
Palto
Vivero
Porta injertos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UTEA_9c5c013b0c24fc2914b24fdbe947dab7
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/168
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
spelling Oscco Aldazabal, LuisBravo Torvisco, Abrahán Sergio2019-06-29T00:54:30Z2019-06-29T00:54:30Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14512/168El presente trabajo de investigación se realizó en el VIVERO PODOCARPUS de Bancapata del Distrito de Tamburco, Provincia de Abancay – Apurímac, inicio el mes de junio del 2017 culminando en enero del 2018, cuyo objetivo fue Determinar el comportamiento germinativo del palto Persea americana Mill, bajo el efecto del despunte apical para la producción de porta injertos en Vivero. El diseño aplicado fue el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con 5 tratamientos y 3 repeticiones, haciendo un total de 15 unidades experimentales, representadas con 16 unidades de bolsas de 8”x12”x2µ. Los indicadores evaluados fueron: Longitud de raíz, altura de planta, número de hojas y diámetro del tallo. Se realizó el Análisis de Varianza ANVA a los tratamientos en estudio a fin de determinar si existen diferencias significativas de las medias poblacionales en estudio. De acuerdo a los tratamientos evaluados, se demostró el efecto del despunte apical con diferentes porcentajes de corte de semilla del palto en longitud de raíz, el tratamiento C = 75% de despunte apical Longitud de raíz el tratamiento C = 75% de despunte muestra un promedio de 1.86 cm, siendo superior a los demás tratamientos y el tratamiento A = sin despunte muestra un promedio de 1.05 cm de longitud de raíz, siendo inferior a los demás tratamientos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional - UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASemillaPaltoViveroPorta injertoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efectos del despunte apical de la semilla del palto persea americana mill para la producción de porta injertos en vivero podocarpus - Tamburco - Abancayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaIngeniero AgrónomoUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Menacho Morales, Jaher AlejandroCaballero Ramírez, Sandra GriceldaMedina Raya, Francisco3103803470780522THUMBNAILEfectos del despunte apical de la semillla del palto persia americana.pdf.jpgEfectos del despunte apical de la semillla del palto persia americana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1602https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/62c58a66-434a-4bbd-8ed2-9496d02f196c/downloada51080e89d8618b810116b90a8ed0d3dMD54ORIGINALEfectos del despunte apical de la semillla del palto persia americana.pdfEfectos del despunte apical de la semillla del palto persia americana.pdfapplication/pdf1468931https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2e31074f-6a9d-448a-a389-59f044545691/downloadbb7e16548f97ea4f15e1142420986d27MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/cad8c95f-a47d-4d57-a797-54ce727e026e/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTEfectos del despunte apical de la semillla del palto persia americana.pdf.txtEfectos del despunte apical de la semillla del palto persia americana.pdf.txtExtracted texttext/plain140084https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8afcb5a5-bdb2-4f8a-8fe8-d61022c4957c/downloadfcf8bab534ebb73b73bac16e0b8040d4MD5320.500.14512/168oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1682024-05-15 01:43:32.156https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
dc.title.es_ES.fl_str_mv Efectos del despunte apical de la semilla del palto persea americana mill para la producción de porta injertos en vivero podocarpus - Tamburco - Abancay
title Efectos del despunte apical de la semilla del palto persea americana mill para la producción de porta injertos en vivero podocarpus - Tamburco - Abancay
spellingShingle Efectos del despunte apical de la semilla del palto persea americana mill para la producción de porta injertos en vivero podocarpus - Tamburco - Abancay
Bravo Torvisco, Abrahán Sergio
Semilla
Palto
Vivero
Porta injertos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Efectos del despunte apical de la semilla del palto persea americana mill para la producción de porta injertos en vivero podocarpus - Tamburco - Abancay
title_full Efectos del despunte apical de la semilla del palto persea americana mill para la producción de porta injertos en vivero podocarpus - Tamburco - Abancay
title_fullStr Efectos del despunte apical de la semilla del palto persea americana mill para la producción de porta injertos en vivero podocarpus - Tamburco - Abancay
title_full_unstemmed Efectos del despunte apical de la semilla del palto persea americana mill para la producción de porta injertos en vivero podocarpus - Tamburco - Abancay
title_sort Efectos del despunte apical de la semilla del palto persea americana mill para la producción de porta injertos en vivero podocarpus - Tamburco - Abancay
author Bravo Torvisco, Abrahán Sergio
author_facet Bravo Torvisco, Abrahán Sergio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Oscco Aldazabal, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Bravo Torvisco, Abrahán Sergio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Semilla
Palto
Vivero
Porta injertos
topic Semilla
Palto
Vivero
Porta injertos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación se realizó en el VIVERO PODOCARPUS de Bancapata del Distrito de Tamburco, Provincia de Abancay – Apurímac, inicio el mes de junio del 2017 culminando en enero del 2018, cuyo objetivo fue Determinar el comportamiento germinativo del palto Persea americana Mill, bajo el efecto del despunte apical para la producción de porta injertos en Vivero. El diseño aplicado fue el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con 5 tratamientos y 3 repeticiones, haciendo un total de 15 unidades experimentales, representadas con 16 unidades de bolsas de 8”x12”x2µ. Los indicadores evaluados fueron: Longitud de raíz, altura de planta, número de hojas y diámetro del tallo. Se realizó el Análisis de Varianza ANVA a los tratamientos en estudio a fin de determinar si existen diferencias significativas de las medias poblacionales en estudio. De acuerdo a los tratamientos evaluados, se demostró el efecto del despunte apical con diferentes porcentajes de corte de semilla del palto en longitud de raíz, el tratamiento C = 75% de despunte apical Longitud de raíz el tratamiento C = 75% de despunte muestra un promedio de 1.86 cm, siendo superior a los demás tratamientos y el tratamiento A = sin despunte muestra un promedio de 1.05 cm de longitud de raíz, siendo inferior a los demás tratamientos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-29T00:54:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-29T00:54:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/168
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/168
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio Institucional - UTEA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/62c58a66-434a-4bbd-8ed2-9496d02f196c/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2e31074f-6a9d-448a-a389-59f044545691/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/cad8c95f-a47d-4d57-a797-54ce727e026e/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8afcb5a5-bdb2-4f8a-8fe8-d61022c4957c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a51080e89d8618b810116b90a8ed0d3d
bb7e16548f97ea4f15e1142420986d27
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
fcf8bab534ebb73b73bac16e0b8040d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965738247716864
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).