Análisis comparativo del comportamiento no lineal de vigas de concreto armado usando diagrama momento curvatura y método de elementos finitos en Abancay-Apurímac 2024
Descripción del Articulo
En esta investigación, se emplean dos métodos el método de elementos finitos y el diagrama momento curvatura para comparar los resultados de ensayos experimentales en dos vigas de concreto armado sometidas a diferentes tipos de carga (cargas en los tercios y carga puntual). El análisis comparativo s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/965 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/965 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método de elementos finitos Diagrama momento curvatura Vigas de concreto armado Comportamiento no lineal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En esta investigación, se emplean dos métodos el método de elementos finitos y el diagrama momento curvatura para comparar los resultados de ensayos experimentales en dos vigas de concreto armado sometidas a diferentes tipos de carga (cargas en los tercios y carga puntual). El análisis comparativo se basa en el comportamiento no lineal de las vigas, y se determinan propiedades como desplazamientos, resistencia y ductilidad mediante ambos métodos, contrastando los resultados con los obtenidos experimentalmente. Finalmente, se realiza un análisis comparativo de las propiedades no lineales de las vigas, considerando Desplazamientos, resistencia y ductilidad. Para la viga 1, utilizando el método de elementos finitos, se obtuvieron diferencias del 0.45% en desplazamiento, 0.98% en resistencia y 2.36% en ductilidad, en comparación con los ensayos experimentales, mientras que con el método de diagrama momento curvatura las diferencias fueron del 5.70% en desplazamiento, 27.22% en resistencia y 66.13% en ductilidad. Para la viga 2, el método de elementos finitos arrojó diferencias del 1.11% en desplazamiento, 2.08% en resistencia y 0.21% en ductilidad, mientras que el método de diagrama momento curvatura mostró diferencias del 2.68% en desplazamiento, 25.62% en resistencia y 91.97% en ductilidad. Se concluye que el método de elementos finitos representa con mayor precisión el comportamiento no lineal de las vigas de concreto armado en comparación con el diagrama momento-curvatura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).