Registro de inventario de bienes muebles mediante el sistema integrado de gestión administrativa para el control patrimonial de la unidad de gestión educativa local de la provincia de Espinar, año 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: Registro de Inventario de Bienes Muebles Mediante el Sistema Integrado de Gestión Administrativa para el Control Patrimonial de la Unidad de Gestión Educativa Local de la Provincia de Espinar Año 2016, tiene por objetivo, conocer el registro de inventar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atajo Choquehuanca, Judith, Paco Huamán, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienes estatales
Bienes muebles
Bienes inmuebles
control patrimonial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.03
id UTEA_93e0aa6f07c1f4a84dae6f13b5120258
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/112
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Registro de inventario de bienes muebles mediante el sistema integrado de gestión administrativa para el control patrimonial de la unidad de gestión educativa local de la provincia de Espinar, año 2016
title Registro de inventario de bienes muebles mediante el sistema integrado de gestión administrativa para el control patrimonial de la unidad de gestión educativa local de la provincia de Espinar, año 2016
spellingShingle Registro de inventario de bienes muebles mediante el sistema integrado de gestión administrativa para el control patrimonial de la unidad de gestión educativa local de la provincia de Espinar, año 2016
Atajo Choquehuanca, Judith
Bienes estatales
Bienes muebles
Bienes inmuebles
control patrimonial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.03
title_short Registro de inventario de bienes muebles mediante el sistema integrado de gestión administrativa para el control patrimonial de la unidad de gestión educativa local de la provincia de Espinar, año 2016
title_full Registro de inventario de bienes muebles mediante el sistema integrado de gestión administrativa para el control patrimonial de la unidad de gestión educativa local de la provincia de Espinar, año 2016
title_fullStr Registro de inventario de bienes muebles mediante el sistema integrado de gestión administrativa para el control patrimonial de la unidad de gestión educativa local de la provincia de Espinar, año 2016
title_full_unstemmed Registro de inventario de bienes muebles mediante el sistema integrado de gestión administrativa para el control patrimonial de la unidad de gestión educativa local de la provincia de Espinar, año 2016
title_sort Registro de inventario de bienes muebles mediante el sistema integrado de gestión administrativa para el control patrimonial de la unidad de gestión educativa local de la provincia de Espinar, año 2016
author Atajo Choquehuanca, Judith
author_facet Atajo Choquehuanca, Judith
Paco Huamán, Edwin
author_role author
author2 Paco Huamán, Edwin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Peceros, Alejandrina
dc.contributor.author.fl_str_mv Atajo Choquehuanca, Judith
Paco Huamán, Edwin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bienes estatales
Bienes muebles
Bienes inmuebles
control patrimonial
topic Bienes estatales
Bienes muebles
Bienes inmuebles
control patrimonial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.03
description El presente trabajo de investigación titulado: Registro de Inventario de Bienes Muebles Mediante el Sistema Integrado de Gestión Administrativa para el Control Patrimonial de la Unidad de Gestión Educativa Local de la Provincia de Espinar Año 2016, tiene por objetivo, conocer el registro de inventario de bienes muebles mediante el sistema integrado de gestión administrativa para el control patrimonial de la unidad de gestión educativa local de la Provincia de Espinar. A nivel de la metodología utilizada, esta corresponde al método hipotético deductivo, de tipo básico sustantivo, de nivel exploratorio descriptivo y de diseño no experimental de corte transversal o transaccional. La muestra de estudio está constituida por los directores de las Instituciones Educativas en un número de (75), así como también la parte administrativa de la Unidad de Gestión Educativa Local de la Provincia de Espinar Año 2016, los instrumentos de recolección de la data son la ficha de entrevista y el cuestionario; para el procesamiento de la información se utilizó el SPSS versión 24. Los princípiales resultados obtenidos en la investigación permiten demostrar que en las Instituciones Educativas del ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local de la Provincia de Espinar, el 58.77%, cuentan con un registro de Inventario sobre bienes muebles correspondiente al año 2016; el 90.67%, de los directores no cumplen con la Identificación de los Bienes de la Institución educativa, mientras que el 54.67% cumplen con la conformación de la Comisión de Inventario. Estos resultados conduce a la observación respecto a la no existencia de una estructura orgánica de la Oficina de Control Patrimonial, a lo cual se suma con la falta de capacitación relacionada con temas como cantidad, tipo, identificación, verificación, característica del bien, conformación de la comisión y atribuciones de la comisión y recepción de registro de inventario, coordinación y monitoreo que hacen más vulnerable la información que reportan los Directores de las instituciones educativas a la Oficina de control patrimonial, que repercute en los estados financieros de la Unidad de Gestión Educativa Local de la Provincia de Espinar. Para una mejor compresión del trabajo realizado, se ha considerado pertinente dividirlo en cuatro capítulos: El primer capítulo: Planteamiento del problema comprende la realidad problemática, el planteamiento del problema, formulación del problema, justificación de la investigación, objetivos de la investigación y limitaciones. El segundo capítulo: Marco teórico comprende antecedentes de investigación (internacional, nacional y local), bases teóricas y marco conceptual. El tercer capítulo: Metodología de investigación, comprende hipótesis, método, tipo de investigación, nivel o alcance de investigación, diseño de investigación, operacionalización de variables, población, muestra y muestreo, técnicas e instrumentos, consideraciones éticas, procesamiento de datos. El cuarto capítulo: Resultados y discusión comprende resultados, prueba de hipótesis y discusión. Conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos (matriz de consistencia, instrumentos de recolección de información, base de datos, evidencias, consentimiento y asentimiento informado) PALABRAS CLAVES: Bienes muebles, control patrimonial.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-10T19:37:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-10T19:37:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/112
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/112
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio institucional - UTEA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/65c693d1-ea0f-45e0-8714-fc36feef3e5b/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c451b1a1-e194-4ebe-8e8e-b27dd6afc4ca/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/76d8769d-fb2b-40de-ae4d-198d921aa10a/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c00b882f-9407-4b8e-b601-fcb080b62b81/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d1723b3239a086e9d115e5feccb6e26
7f4f62ebb63f543bc2717bfac170706a
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
c2dc98bfc9ca04a74378ca52d9eba826
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965745618157568
spelling Huamán Peceros, AlejandrinaAtajo Choquehuanca, JudithPaco Huamán, Edwin2018-09-10T19:37:42Z2018-09-10T19:37:42Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14512/112El presente trabajo de investigación titulado: Registro de Inventario de Bienes Muebles Mediante el Sistema Integrado de Gestión Administrativa para el Control Patrimonial de la Unidad de Gestión Educativa Local de la Provincia de Espinar Año 2016, tiene por objetivo, conocer el registro de inventario de bienes muebles mediante el sistema integrado de gestión administrativa para el control patrimonial de la unidad de gestión educativa local de la Provincia de Espinar. A nivel de la metodología utilizada, esta corresponde al método hipotético deductivo, de tipo básico sustantivo, de nivel exploratorio descriptivo y de diseño no experimental de corte transversal o transaccional. La muestra de estudio está constituida por los directores de las Instituciones Educativas en un número de (75), así como también la parte administrativa de la Unidad de Gestión Educativa Local de la Provincia de Espinar Año 2016, los instrumentos de recolección de la data son la ficha de entrevista y el cuestionario; para el procesamiento de la información se utilizó el SPSS versión 24. Los princípiales resultados obtenidos en la investigación permiten demostrar que en las Instituciones Educativas del ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local de la Provincia de Espinar, el 58.77%, cuentan con un registro de Inventario sobre bienes muebles correspondiente al año 2016; el 90.67%, de los directores no cumplen con la Identificación de los Bienes de la Institución educativa, mientras que el 54.67% cumplen con la conformación de la Comisión de Inventario. Estos resultados conduce a la observación respecto a la no existencia de una estructura orgánica de la Oficina de Control Patrimonial, a lo cual se suma con la falta de capacitación relacionada con temas como cantidad, tipo, identificación, verificación, característica del bien, conformación de la comisión y atribuciones de la comisión y recepción de registro de inventario, coordinación y monitoreo que hacen más vulnerable la información que reportan los Directores de las instituciones educativas a la Oficina de control patrimonial, que repercute en los estados financieros de la Unidad de Gestión Educativa Local de la Provincia de Espinar. Para una mejor compresión del trabajo realizado, se ha considerado pertinente dividirlo en cuatro capítulos: El primer capítulo: Planteamiento del problema comprende la realidad problemática, el planteamiento del problema, formulación del problema, justificación de la investigación, objetivos de la investigación y limitaciones. El segundo capítulo: Marco teórico comprende antecedentes de investigación (internacional, nacional y local), bases teóricas y marco conceptual. El tercer capítulo: Metodología de investigación, comprende hipótesis, método, tipo de investigación, nivel o alcance de investigación, diseño de investigación, operacionalización de variables, población, muestra y muestreo, técnicas e instrumentos, consideraciones éticas, procesamiento de datos. El cuarto capítulo: Resultados y discusión comprende resultados, prueba de hipótesis y discusión. Conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos (matriz de consistencia, instrumentos de recolección de información, base de datos, evidencias, consentimiento y asentimiento informado) PALABRAS CLAVES: Bienes muebles, control patrimonial.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los Andesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio institucional - UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEABienes estatalesBienes mueblesBienes inmueblescontrol patrimonialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.03Registro de inventario de bienes muebles mediante el sistema integrado de gestión administrativa para el control patrimonial de la unidad de gestión educativa local de la provincia de Espinar, año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadContador públicoUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y SocialesRegularTítulo ProfesionalTHUMBNAILTesi-Registro de inventario de bienes muebles mediante el sistema integrado de gestion administrativa para el control patrimonialT040_23949475_T.pdf.jpgTesi-Registro de inventario de bienes muebles mediante el sistema integrado de gestion administrativa para el control patrimonialT040_23949475_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1548https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/65c693d1-ea0f-45e0-8714-fc36feef3e5b/download0d1723b3239a086e9d115e5feccb6e26MD54ORIGINALTesi-Registro de inventario de bienes muebles mediante el sistema integrado de gestion administrativa para el control patrimonialT040_23949475_T.pdfTesi-Registro de inventario de bienes muebles mediante el sistema integrado de gestion administrativa para el control patrimonialT040_23949475_T.pdfapplication/pdf36610923https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c451b1a1-e194-4ebe-8e8e-b27dd6afc4ca/download7f4f62ebb63f543bc2717bfac170706aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/76d8769d-fb2b-40de-ae4d-198d921aa10a/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTTesi-Registro de inventario de bienes muebles mediante el sistema integrado de gestion administrativa para el control patrimonialT040_23949475_T.pdf.txtTesi-Registro de inventario de bienes muebles mediante el sistema integrado de gestion administrativa para el control patrimonialT040_23949475_T.pdf.txtExtracted texttext/plain244298https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c00b882f-9407-4b8e-b601-fcb080b62b81/downloadc2dc98bfc9ca04a74378ca52d9eba826MD5320.500.14512/112oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1122024-05-15 01:41:08.651https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).