El Control Patrimonial y la gestión de bienes muebles patrimoniales en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán – Huánuco, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación fue determinar en qué medida el control patrimonial se relaciona con la gestión de bienes muebles patrimoniales en la Universidad Nacional Hermilio Valdizan - Huánuco. La metodología científica utilizó un enfoque cuantitativo con un nivel correlacional, se l...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10881 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Patrimonial de bienes muebles del Estado Gestión patrimonial de bienes muebles estatales Universidades Públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El objetivo principal de la investigación fue determinar en qué medida el control patrimonial se relaciona con la gestión de bienes muebles patrimoniales en la Universidad Nacional Hermilio Valdizan - Huánuco. La metodología científica utilizó un enfoque cuantitativo con un nivel correlacional, se llevó a cabo una investigación aplicada con un diseño no experimental con corte transversal, se empleó el método inductivo y el método deductivo. La población estuvo conformada por todas las áreas de la entidad y la muestra no probabilística fue seleccionada por conveniencia incluyó a 19 colaboradores, a quienes se les administró un cuestionario estructurado validado y confiable como instrumento de recolección de datos, las consideraciones éticas estuvieron presentes en todo momento. Los resultados se presentaron mediante la estadística descriptiva (tablas y figuras resultado de las encuestas) y la estadística inferencial (contrastación de las hipótesis), el cual mediante el paquete estadístico SPSS V25 arrojó un valor calculado de "Rho de Spearman" de 0,966, lo que significa una correlación positiva perfecta entre las dos variables, asimismo se alcanzó un Valor de P = 0,000 por consiguiente se aceptó la hipótesis alterna concluyendo que “El control patrimonial se relaciona favorablemente con la gestión de bienes muebles patrimoniales en la Universidad Nacional Hermilio Valdizan - Huánuco, 2022”, esto señala que las variables tienden a aumentar o disminuir juntas en un patrón muy consistente, de esta manera, un control sólido de los activos patrimoniales es importante para una gestión eficiente y transparente de los bienes muebles en la institución, por lo que es necesario la implementación de políticas y procedimientos efectivos en la administración de recursos patrimoniales, incluyendo la gestión, inventario y monitoreo de bienes muebles, pues estas medidas promueven una administración eficiente, transparente y cumplimiento normativo de los recursos de la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).