Evaluación de la contaminación sonora y su impacto en la población del distrito de Andahuaylas – Apurímac, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación evaluó la contaminación sonora y su impacto en la población del Distrito de Andahuaylas, Apurímac. Para lo cual, se realizaron las mediciones en las intercesiones de las avenidas en los horarios diurno y nocturno de los 44 puntos estratégicos; ubicados en las int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alhuay Alhuay, Edwer Octavio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niveles de ruido
Contaminación sonora
Area de estudio
ECA para Ruido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UTEA_84fce8bb2ac532a85c26a64f7a41a6e4
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/305
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación de la contaminación sonora y su impacto en la población del distrito de Andahuaylas – Apurímac, 2018
title Evaluación de la contaminación sonora y su impacto en la población del distrito de Andahuaylas – Apurímac, 2018
spellingShingle Evaluación de la contaminación sonora y su impacto en la población del distrito de Andahuaylas – Apurímac, 2018
Alhuay Alhuay, Edwer Octavio
Niveles de ruido
Contaminación sonora
Area de estudio
ECA para Ruido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Evaluación de la contaminación sonora y su impacto en la población del distrito de Andahuaylas – Apurímac, 2018
title_full Evaluación de la contaminación sonora y su impacto en la población del distrito de Andahuaylas – Apurímac, 2018
title_fullStr Evaluación de la contaminación sonora y su impacto en la población del distrito de Andahuaylas – Apurímac, 2018
title_full_unstemmed Evaluación de la contaminación sonora y su impacto en la población del distrito de Andahuaylas – Apurímac, 2018
title_sort Evaluación de la contaminación sonora y su impacto en la población del distrito de Andahuaylas – Apurímac, 2018
author Alhuay Alhuay, Edwer Octavio
author_facet Alhuay Alhuay, Edwer Octavio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núñez Fernández, Anderson
dc.contributor.author.fl_str_mv Alhuay Alhuay, Edwer Octavio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Niveles de ruido
Contaminación sonora
Area de estudio
ECA para Ruido
topic Niveles de ruido
Contaminación sonora
Area de estudio
ECA para Ruido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El presente trabajo de investigación evaluó la contaminación sonora y su impacto en la población del Distrito de Andahuaylas, Apurímac. Para lo cual, se realizaron las mediciones en las intercesiones de las avenidas en los horarios diurno y nocturno de los 44 puntos estratégicos; ubicados en las intersecciones de las avenidas y jirones del área de estudio, además se utilizó un sonómetro de tipo 1 y calibrado, el área de estudio comprendió a zonas residencial y comercial, es para su comparación con los ECA para Ruido (D.S. N° 085-2003 –PCM) se aplicó el ECA para zona residencial, debido que es zona mixta. Las metodologías utilizadas para las mediciones del nivel de ruido fueron 2 normativas, NTP-1996-1:2007 y NTP 1996-2:2008, que fue publicada por INDECOPI. Se realizó encuestas a 96 personas de forma aleatoria para estipular la percepción del ruido en la población. Los resultados de la medición del ruido se demuestran que el 84% del total de los puntos establecidos en el horario diurno y 20 % nocturno superan las ECA para Ruido, la distribución espacial de los puntos de ruido mostró que la fuente principal del ruido son el parque automotor y congestión, uso excesivo de claxon y los diferentes tipos de actividades comerciales. Respecto a los resultados de la encuesta se determinó en su mayoría a las personas, menciona que si existe el ruido molestoso y q ue genera diversos impactos como los efectos en el bienestar físico y mental. En base al análisis estadístico se determina que la contaminación sonora si genera impacto en la población del distrito de Andahuaylas, quiere decir existe una relación directa y significativa, mayor contaminación sonora, mayor impacto en la población
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-16T20:18:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-16T20:18:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/305
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/305
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/22480a3c-3627-49fb-a255-457f45f16f1d/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ff4af74d-3bb4-49c4-9b41-9669a429dfb6/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3cfeb9f1-5239-411d-9161-1614ce84d8f4/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f6801ebd-dcdd-470c-ad73-ff52aab846e0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d62cf8e0bf401e0e1f912e70720a6e1
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
e86693dc8503248a7ef4e28432be1663
5733e22b2b4a948dae551d070a1e852e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965741326336000
spelling Núñez Fernández, AndersonAlhuay Alhuay, Edwer Octavio2022-02-16T20:18:59Z2022-02-16T20:18:59Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14512/305El presente trabajo de investigación evaluó la contaminación sonora y su impacto en la población del Distrito de Andahuaylas, Apurímac. Para lo cual, se realizaron las mediciones en las intercesiones de las avenidas en los horarios diurno y nocturno de los 44 puntos estratégicos; ubicados en las intersecciones de las avenidas y jirones del área de estudio, además se utilizó un sonómetro de tipo 1 y calibrado, el área de estudio comprendió a zonas residencial y comercial, es para su comparación con los ECA para Ruido (D.S. N° 085-2003 –PCM) se aplicó el ECA para zona residencial, debido que es zona mixta. Las metodologías utilizadas para las mediciones del nivel de ruido fueron 2 normativas, NTP-1996-1:2007 y NTP 1996-2:2008, que fue publicada por INDECOPI. Se realizó encuestas a 96 personas de forma aleatoria para estipular la percepción del ruido en la población. Los resultados de la medición del ruido se demuestran que el 84% del total de los puntos establecidos en el horario diurno y 20 % nocturno superan las ECA para Ruido, la distribución espacial de los puntos de ruido mostró que la fuente principal del ruido son el parque automotor y congestión, uso excesivo de claxon y los diferentes tipos de actividades comerciales. Respecto a los resultados de la encuesta se determinó en su mayoría a las personas, menciona que si existe el ruido molestoso y q ue genera diversos impactos como los efectos en el bienestar físico y mental. En base al análisis estadístico se determina que la contaminación sonora si genera impacto en la población del distrito de Andahuaylas, quiere decir existe una relación directa y significativa, mayor contaminación sonora, mayor impacto en la poblaciónapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Niveles de ruidoContaminación sonoraArea de estudioECA para Ruidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Evaluación de la contaminación sonora y su impacto en la población del distrito de Andahuaylas – Apurímac, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUIngeniería Ambiental y Recursos NaturalesIngeniero AmbientalUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0002-6565-039243478034https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional521116Salas Peña, VanesaCalderon Aedo, Kristhel JaylaneAróstegui León, Edward71087722ORIGINALEvaluación de la contaminación sonora y su impacto en la población del distrito de Andahuaylas – Apurímac.pdfEvaluación de la contaminación sonora y su impacto en la población del distrito de Andahuaylas – Apurímac.pdfapplication/pdf5756560https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/22480a3c-3627-49fb-a255-457f45f16f1d/download9d62cf8e0bf401e0e1f912e70720a6e1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ff4af74d-3bb4-49c4-9b41-9669a429dfb6/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTEvaluación de la contaminación sonora y su impacto en la población del distrito de Andahuaylas – Apurímac.pdf.txtEvaluación de la contaminación sonora y su impacto en la población del distrito de Andahuaylas – Apurímac.pdf.txtExtracted texttext/plain140047https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3cfeb9f1-5239-411d-9161-1614ce84d8f4/downloade86693dc8503248a7ef4e28432be1663MD53THUMBNAILEvaluación de la contaminación sonora y su impacto en la población del distrito de Andahuaylas – Apurímac.pdf.jpgEvaluación de la contaminación sonora y su impacto en la población del distrito de Andahuaylas – Apurímac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1386https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f6801ebd-dcdd-470c-ad73-ff52aab846e0/download5733e22b2b4a948dae551d070a1e852eMD5420.500.14512/305oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/3052024-05-15 01:42:45.447https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).