Evaluación de la contaminación sonora y su impacto en la población del distrito de Andahuaylas – Apurímac, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación evaluó la contaminación sonora y su impacto en la población del Distrito de Andahuaylas, Apurímac. Para lo cual, se realizaron las mediciones en las intercesiones de las avenidas en los horarios diurno y nocturno de los 44 puntos estratégicos; ubicados en las int...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/305 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niveles de ruido Contaminación sonora Area de estudio ECA para Ruido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación evaluó la contaminación sonora y su impacto en la población del Distrito de Andahuaylas, Apurímac. Para lo cual, se realizaron las mediciones en las intercesiones de las avenidas en los horarios diurno y nocturno de los 44 puntos estratégicos; ubicados en las intersecciones de las avenidas y jirones del área de estudio, además se utilizó un sonómetro de tipo 1 y calibrado, el área de estudio comprendió a zonas residencial y comercial, es para su comparación con los ECA para Ruido (D.S. N° 085-2003 –PCM) se aplicó el ECA para zona residencial, debido que es zona mixta. Las metodologías utilizadas para las mediciones del nivel de ruido fueron 2 normativas, NTP-1996-1:2007 y NTP 1996-2:2008, que fue publicada por INDECOPI. Se realizó encuestas a 96 personas de forma aleatoria para estipular la percepción del ruido en la población. Los resultados de la medición del ruido se demuestran que el 84% del total de los puntos establecidos en el horario diurno y 20 % nocturno superan las ECA para Ruido, la distribución espacial de los puntos de ruido mostró que la fuente principal del ruido son el parque automotor y congestión, uso excesivo de claxon y los diferentes tipos de actividades comerciales. Respecto a los resultados de la encuesta se determinó en su mayoría a las personas, menciona que si existe el ruido molestoso y q ue genera diversos impactos como los efectos en el bienestar físico y mental. En base al análisis estadístico se determina que la contaminación sonora si genera impacto en la población del distrito de Andahuaylas, quiere decir existe una relación directa y significativa, mayor contaminación sonora, mayor impacto en la población |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).