Estrategias ambientales para la recuperación de espacios públicos degradados por residuos sólidos en el distrito de San Jerónimo Cusco 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo Conocer el nivel de percepción ambiental que tiene la población referente a las estrategias ambientales para la recuperación de espacios públicos degradados por residuos sólidos en el distrito de San Jerónimo Cusco 2023. En lo que respecta a la metodologí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/859 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/859 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Públicos Espacios degradados Residuos sólidos Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo Conocer el nivel de percepción ambiental que tiene la población referente a las estrategias ambientales para la recuperación de espacios públicos degradados por residuos sólidos en el distrito de San Jerónimo Cusco 2023. En lo que respecta a la metodología el método fue de hipotético-deductivo, tipo básica, alcance descriptivo, el diseño no experimental y de corte transversal, la población de estudio fueron 59218 habitantes de la ciudad del Cusco, empleando la formula muestral para poblaciones finita se obtuvo una muestra de 383 habitantes, la técnica que se empleo fue encuesta y el instrumento el cuestionario cerrado. Los resultados obtenidos para estrategia que el 48.8% de la población manifestó que la estrategia ambiental en el distrito de San Jerónimo se encuentra en un nivel medio, por otro lado, el 29.2% de la misma manifestó que la estrategia ambiental se encuentra en un nivel alto, finalmente, el 21.9% de la población intervenida evidenció que el nivel de estrategia ambiental es bajo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).