Correlación entre Calidad de Sueño y Síndrome de Burnout en Enfermería Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay 2021

Descripción del Articulo

El propósito de esta indagación fue constituir la correspondencia de la calidad de sueño y síndrome de burnout en enfermería del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay de, junio 2021 a junio del 2022. El tipo de estudio fue básico de nivel correlacional y diseño no experimental - transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccacha Pacheco, Elías, Cartagena Guisado, Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de sueño
Síndrome de burnout
Pittsburgh
Maslach
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UTEA_6f8d5101b42b832a07155fde65a23dab
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/422
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
spelling Contreras Merino, RómuloCcacha Pacheco, ElíasCartagena Guisado, Beatriz2022-11-24T16:48:05Z2022-11-24T16:48:05Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14512/422El propósito de esta indagación fue constituir la correspondencia de la calidad de sueño y síndrome de burnout en enfermería del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay de, junio 2021 a junio del 2022. El tipo de estudio fue básico de nivel correlacional y diseño no experimental - transversal en el que la cantidad de investigación se conformó por 199 enfermeras del cual al realizar el muestreo probabilístico se obtuvo un valor de 132 enfermeras. Para la recopilación de información se empleó 2 cuestionarios validados. Los resultados del estudio indican que 48.5% de los trabajadores de enfermería tienen baja calidad de sueño, 31.8% opinan que tienen buena calidad de sueño y el 16.7% mostraron mantener bastante bueno su calidad de sueño. En cuanto al burnout el 62.9% presentan burnout en una categoría media, el 35.6% en un porcentaje inferior y solo un 1.5% con una incidencia alta. Conclusiones: De la observación de las derivaciones se logró demostrar que la calidad de sueño se articula con el síndrome de burnout donde el p-valor=0.016 y r=0.209 lo que indica una correspondencia optimista inferior.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Calidad de sueñoSíndrome de burnoutPittsburghMaslachhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Correlación entre Calidad de Sueño y Síndrome de Burnout en Enfermería Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEnfermeríaLicenciado en EnfermeríaLicenciada en EnfermeríaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0002-9037-6743310099724https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Serrano Utani, Juana ReginaCervantes Carrión, JustinaLoayza Rojas, Gilda Lucy4821846671288435TEXTCorrelación entre calidad de sueño- Ccacha Pacheco, Elías;Cartagena Guisado, Beatriz.pdf.txtCorrelación entre calidad de sueño- Ccacha Pacheco, Elías;Cartagena Guisado, Beatriz.pdf.txtExtracted texttext/plain117644https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f2e419f1-0079-4312-b4e8-bf501d2cc586/download964288c9d4b084bac80fe415dba490fdMD53THUMBNAILCorrelación entre calidad de sueño- Ccacha Pacheco, Elías;Cartagena Guisado, Beatriz.pdf.jpgCorrelación entre calidad de sueño- Ccacha Pacheco, Elías;Cartagena Guisado, Beatriz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1489https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/336befa0-be96-4676-b636-cb297df69c67/download88922fe1f1a1c91ec51e0f573146ff62MD54ORIGINALCorrelación entre calidad de sueño- Ccacha Pacheco, Elías;Cartagena Guisado, Beatriz.pdfCorrelación entre calidad de sueño- Ccacha Pacheco, Elías;Cartagena Guisado, Beatriz.pdfapplication/pdf1669087https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/51e52d68-f839-4e68-be00-4cf0de6438a8/downloadcef39ef5b2d3a92d0756668ecf24be56MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/89cdeeba-449e-45b8-a334-af494a1c8db0/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD5220.500.14512/422oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/4222024-05-15 01:41:08.259https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
dc.title.es_ES.fl_str_mv Correlación entre Calidad de Sueño y Síndrome de Burnout en Enfermería Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay 2021
title Correlación entre Calidad de Sueño y Síndrome de Burnout en Enfermería Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay 2021
spellingShingle Correlación entre Calidad de Sueño y Síndrome de Burnout en Enfermería Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay 2021
Ccacha Pacheco, Elías
Calidad de sueño
Síndrome de burnout
Pittsburgh
Maslach
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Correlación entre Calidad de Sueño y Síndrome de Burnout en Enfermería Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay 2021
title_full Correlación entre Calidad de Sueño y Síndrome de Burnout en Enfermería Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay 2021
title_fullStr Correlación entre Calidad de Sueño y Síndrome de Burnout en Enfermería Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay 2021
title_full_unstemmed Correlación entre Calidad de Sueño y Síndrome de Burnout en Enfermería Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay 2021
title_sort Correlación entre Calidad de Sueño y Síndrome de Burnout en Enfermería Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay 2021
author Ccacha Pacheco, Elías
author_facet Ccacha Pacheco, Elías
Cartagena Guisado, Beatriz
author_role author
author2 Cartagena Guisado, Beatriz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Contreras Merino, Rómulo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccacha Pacheco, Elías
Cartagena Guisado, Beatriz
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Calidad de sueño
Síndrome de burnout
Pittsburgh
Maslach
topic Calidad de sueño
Síndrome de burnout
Pittsburgh
Maslach
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El propósito de esta indagación fue constituir la correspondencia de la calidad de sueño y síndrome de burnout en enfermería del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay de, junio 2021 a junio del 2022. El tipo de estudio fue básico de nivel correlacional y diseño no experimental - transversal en el que la cantidad de investigación se conformó por 199 enfermeras del cual al realizar el muestreo probabilístico se obtuvo un valor de 132 enfermeras. Para la recopilación de información se empleó 2 cuestionarios validados. Los resultados del estudio indican que 48.5% de los trabajadores de enfermería tienen baja calidad de sueño, 31.8% opinan que tienen buena calidad de sueño y el 16.7% mostraron mantener bastante bueno su calidad de sueño. En cuanto al burnout el 62.9% presentan burnout en una categoría media, el 35.6% en un porcentaje inferior y solo un 1.5% con una incidencia alta. Conclusiones: De la observación de las derivaciones se logró demostrar que la calidad de sueño se articula con el síndrome de burnout donde el p-valor=0.016 y r=0.209 lo que indica una correspondencia optimista inferior.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-24T16:48:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-24T16:48:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/422
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/422
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f2e419f1-0079-4312-b4e8-bf501d2cc586/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/336befa0-be96-4676-b636-cb297df69c67/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/51e52d68-f839-4e68-be00-4cf0de6438a8/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/89cdeeba-449e-45b8-a334-af494a1c8db0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 964288c9d4b084bac80fe415dba490fd
88922fe1f1a1c91ec51e0f573146ff62
cef39ef5b2d3a92d0756668ecf24be56
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965735242498048
score 13.968703
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).