Factores relacionados a la adherencia en la suplementación con hierro en cuidadores de niños menores de 36 meses del Centro de Salud de Cusipata- 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es determinar los factores relacionados a la adherencia en la suplementación con hierro en cuidadores de niños menores de 36 meses en el Centro de Salud de Cusipata, 2024. El estudio es de tipo hipotético/ deductivo, básico, correlacional y no experimental. La población está...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Guevara, Rosmery, Loayza Fernandez, Isbel Sabina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor
Adherencia
Suplementación
Hierro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es determinar los factores relacionados a la adherencia en la suplementación con hierro en cuidadores de niños menores de 36 meses en el Centro de Salud de Cusipata, 2024. El estudio es de tipo hipotético/ deductivo, básico, correlacional y no experimental. La población está conformada por 120 cuidadores, de los cuales 92 cumplieron los criterios de selección. Resultados: En cuanto a las características socioeconómicas y adherencia tenemos la edad entre 30-39 años (52.2%) con una adherencia media del 26.1%, el estado civil el de conviviente (81.5%) con adherencia media del 39.1%, el nivel de instrucción primaria (44.6%) con adherencia media del 20.7%, la vivienda en alquiler (44.6%) con adherencia media del 23.9%, la ocupación ama de casa (77.2%) con adherencia baja del 34.8%, ingreso mensual de 0-500 soles (83.7%) con adherencia baja del 42.4%, intolerancia el sí (79.3 %) con adherencia baja del 37.0 %, las molestias al tomar vómitos (33.7 %) con adherencia baja del 13.0%, entrega a tiempo del suplemento el sí (100.0 %) con adherencia media y baja del 44.6%, recibieron consejería (95.7 %) con adherencia media del 42.4% y sobre la presencia de anemia la anemia leve (53.3 %) con adherencia baja del 25.0%. Conclusiones: Existe relación entre vivienda, ingreso mensual, conocimiento de los beneficios, intolerancia, confianza en el personal de enfermería, entendimiento y presencia de anemia con la adherencia a la suplementación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).