Nivel de conocimiento sobre enfermedades periodontales en los pacientes atendidos en el Laboratorio Estomatológico Clínico de la Universidad Tecnológica de los Andes Abancay, año 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento sobre enfermedades periodontales en los pacientes atendidos en el Laboratorio Estomatológico Clínico de la Universidad Tecnológica de los Andes Abancay, año 2022, la metodología aplicada fue tipo básico, nivel d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/501 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Factores de riesgo Diagnóstico Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento sobre enfermedades periodontales en los pacientes atendidos en el Laboratorio Estomatológico Clínico de la Universidad Tecnológica de los Andes Abancay, año 2022, la metodología aplicada fue tipo básico, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, método hipotético-deductivo, la población fue de 100 pacientes, mientras que la muestra estuvo conformada por 80 pacientes, la encuesta fue la técnica empleada y el instrumento fue un cuestionario que constó de 20 ítems y datos generales del paciente, los resultados hallados fueron que el conocimiento sobre la enfermedad periodontal el 1,25% del total de pacientes cuentan con un nivel deficiente, mientras que el 75% tienen un nivel regular y solo el 1,3% poseen un buen conocimiento, respecto a la dimensión definición, el 1,3% no cuentan con la información adecuada, para la dimensión factores de riesgo se tienen que el 38,8% tienen un regular conocimiento, en la dimensión diagnóstico el 5% tiene un nivel deficiente de conocimiento, y sobre la dimensión tratamiento el 35% poseen conocimiento regulares, de lo cual se concluye que existe un regular nivel de conocimiento sobre enfermedades periodontales en los pacientes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).