Clima familiar y su relación con el desarrollo psicomotor de los niños del aula de 5 años de la Casa Hogar Amigos de Jesús, San Jerónimo Andahuaylas - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre el Clima familiar y el desarrollo psicomotor de los niños del aula de 5 años de la Casa Hogar Amigos de Jesús – San Jerónimo Andahuaylas-2021. La metodología de investigación a seguirse fue de tipo básico, ya que se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima Familiar Desarrollo Psicomotor Crecimiento Desarrollo sociales Emocionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre el Clima familiar y el desarrollo psicomotor de los niños del aula de 5 años de la Casa Hogar Amigos de Jesús – San Jerónimo Andahuaylas-2021. La metodología de investigación a seguirse fue de tipo básico, ya que se pretendió estudiar en base a las teorías existentes de las variables clima familiar y desarrollo psicomotor en niños de 5 años; nivel de investigación correlacional, diseño no experimental y método hipotético – deductivo. La población y muestra estuvo conformada por 10 niños y niñas de 5 años de la Casa Hogar Amigos de Jesús; y el muestreo fue de tipo censal debido a que en la investigación se realizó la aplicación del instrumento a la totalidad de la población. De los resultados se tuvo que respecto al clima familiar el 50% presentó un alto nivel y en cuanto al desarrollo psicomotor, el 60% presentó un nivel medio. Se concluyó que, existe una relación entre desarrollo psicomotor y clima familiar, puesto que, se presentó un coeficiente de 0.78, y una significancia bilateral = 0.008= 0.08% < 5%, lo cual representó una correlación positiva alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).