Feminicidio como consecuencia del incumplimiento de las medidas de protección en la provincia del Cusco, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio examina el feminicidio como resultado del incumplimiento de las medidas de protección en la provincia del Cusco durante el año 2023. El método de investigación aplicado fue inductivo, nivel explicativo, enfoque cualitativo y tipo de investigación jurídica social o sociología jurí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/903 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incumplimiento Medidas de protección Feminicidio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio examina el feminicidio como resultado del incumplimiento de las medidas de protección en la provincia del Cusco durante el año 2023. El método de investigación aplicado fue inductivo, nivel explicativo, enfoque cualitativo y tipo de investigación jurídica social o sociología jurídica. La población y muestra se constituyó en 14 carpetas fiscales y seis abogados especializados en el tema. Los instrumentos aplicados son ficha de análisis documental y guía para entrevistas. La conclusión fue que el incumplimiento de las medidas de protección está relacionado con la comisión del delito de feminicidio ya que se evidenció la ineficiencia de los mecanismos de seguimiento realizados por la PNP, agravado por la falta de seguimiento por parte de los juzgados para verificar su cumplimiento. Asimismo, el grado de efectividad de la PNP se ve disminuido por la falta de capacitación, personal y logística para realizar su trabajo. Finalmente, el impedimento de los operadores de justicia radica en la incapacidad de realizar acciones conjuntas y coordinadas entre las instituciones encargadas de luchar contra los delitos de feminicidio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).