Influencia de las características socioculturales en la práctica de las medidas preventivas anti COVID-19 en los comerciantes del mercado San Pedro de Cusco-2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “Influencia de las características socioculturales en la práctica de las medidas preventivas anti COVID-19 en los comerciantes del Mercado San Pedro de Cusco-2022.” El objetivo de la presente investigación fue evaluar las características Socioculturales que influyen en l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID 19 Religión Comerciantes Bioseguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo titulado “Influencia de las características socioculturales en la práctica de las medidas preventivas anti COVID-19 en los comerciantes del Mercado San Pedro de Cusco-2022.” El objetivo de la presente investigación fue evaluar las características Socioculturales que influyen en la Práctica de las medidas preventivas anti Covid-19 en los comerciantes del Mercado San Pedro de Cusco-2022. La metodología fue con enfoque cuantitativo, las técnicas que se utilizaron fueron, encuesta y observación. La población estuvo conformada por 286 expendedores, entre mujeres y varones. Los resultados muestran que 156 (54.57%) solo utiliza dos de las barreras protectoras, 134 (46.85%) utiliza alcohol en gel y 184 (64.34%) cumplen con el distanciamiento social de 1 metro. Conclusión: Al término del presente estudio se determinó que un gran porcentaje de los comerciantes del centro de abastos que alcanzan el 64.34% cumplen con el distanciamiento social, el 54.57% solo utiliza dos de las barreras protectoras y 46.85% se desinfectan las manos con alcohol en gel |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).