Conocimientos de bioseguridad y riesgos laborales en el personal de enfermería del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Valorar los conocimientos de bioseguridad asociados a los riesgos laborales en el personal de enfermería del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay 2023. Metodología: Básico, relacional, no experimental y transversal. Población 184, población accesible 101, muestreo no probabi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Durand Porras, Rubaly, Achulli Aguilar, Thalía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/1045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Bioseguridad
Riesgos laborales
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UTEA_4380054e870a794699eb10230ee2d52d
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1045
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
spelling Serrano Utani, Juana ReginaDurand Porras, RubalyAchulli Aguilar, Thalía2025-07-15T20:30:55Z2025-07-15T20:30:55Z2024-12https://hdl.handle.net/20.500.14512/1045Objetivo: Valorar los conocimientos de bioseguridad asociados a los riesgos laborales en el personal de enfermería del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay 2023. Metodología: Básico, relacional, no experimental y transversal. Población 184, población accesible 101, muestreo no probabilístico por conveniencia y la muestra 101 personal de enfermería. Técnicas encuestas y los instrumentos de medición encuesta conocimientos bioseguridad y riesgos laborales, ambos con validez racional, con participación de 3 jueces y diseño intrasujeto, estadística no paramétrica y Prueba exacta de Fisher. Resultados: precauciones estándar y prevención de infecciones con riesgos biológicos (0,220), la misma con riegos laborales químicos (1,000), la misma con riegos laborales físicos (0,139), la misma con riesgos laborales psicosociales (1,000), la misma con riegos laborales ergonómicos (0,077) y la relación entre variables (0,255) Conclusiones: No se ha logrado demostrar la asociación entre conocimientos de bioseguridad y riesgos laborales en el personal de enfermería. También, la asociación entre conocimientos de bioseguridad y riesgos laborales de cada dimensión.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ConocimientosBioseguridadRiesgos laboralesEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimientos de bioseguridad y riesgos laborales en el personal de enfermería del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEnfermeríaLicenciada en EnfermeríaUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ciencia de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-3670-338731036881https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Maquera Marron, Silvia VictoriaMarquez Ticona, RubénEspinoza Palomino, Aydee4604151873531814ORIGINALConocimientos de bioseguridad_Durand Porras_Rubaly_Achulli Aguilar_Thalia.pdfConocimientos de bioseguridad_Durand Porras_Rubaly_Achulli Aguilar_Thalia.pdfapplication/pdf1813104https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/581b7cd6-429f-4141-87bc-67b877965efc/download2fdd05ae4b4f0f86cae99c17d66af7fcMD51Formulario de Autorización_Durand Porras_Rubaly_Achulli Aguilar_Thalia.pdfFormulario de Autorización_Durand Porras_Rubaly_Achulli Aguilar_Thalia.pdfapplication/pdf888088https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b262a46b-03f1-4815-b196-4fa1d22829b1/downloadb6beb8d983cd1d32404660293a0cc960MD52Turnitin_Durand Porras_Rubaly_Achulli Aguilar_Thalia.pdfTurnitin_Durand Porras_Rubaly_Achulli Aguilar_Thalia.pdfapplication/pdf4360380https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e490e214-2fd6-4fde-b38b-0d65afe2b446/download5e7a9ed35d6602374616cda36dff339aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/4a66c791-563c-4dec-9141-bec72ffde7e1/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD5420.500.14512/1045oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/10452025-07-15 20:30:57.506https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos de bioseguridad y riesgos laborales en el personal de enfermería del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay 2023
title Conocimientos de bioseguridad y riesgos laborales en el personal de enfermería del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay 2023
spellingShingle Conocimientos de bioseguridad y riesgos laborales en el personal de enfermería del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay 2023
Durand Porras, Rubaly
Conocimientos
Bioseguridad
Riesgos laborales
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Conocimientos de bioseguridad y riesgos laborales en el personal de enfermería del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay 2023
title_full Conocimientos de bioseguridad y riesgos laborales en el personal de enfermería del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay 2023
title_fullStr Conocimientos de bioseguridad y riesgos laborales en el personal de enfermería del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay 2023
title_full_unstemmed Conocimientos de bioseguridad y riesgos laborales en el personal de enfermería del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay 2023
title_sort Conocimientos de bioseguridad y riesgos laborales en el personal de enfermería del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay 2023
author Durand Porras, Rubaly
author_facet Durand Porras, Rubaly
Achulli Aguilar, Thalía
author_role author
author2 Achulli Aguilar, Thalía
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Serrano Utani, Juana Regina
dc.contributor.author.fl_str_mv Durand Porras, Rubaly
Achulli Aguilar, Thalía
dc.subject.none.fl_str_mv Conocimientos
Bioseguridad
Riesgos laborales
Enfermería
topic Conocimientos
Bioseguridad
Riesgos laborales
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Objetivo: Valorar los conocimientos de bioseguridad asociados a los riesgos laborales en el personal de enfermería del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay 2023. Metodología: Básico, relacional, no experimental y transversal. Población 184, población accesible 101, muestreo no probabilístico por conveniencia y la muestra 101 personal de enfermería. Técnicas encuestas y los instrumentos de medición encuesta conocimientos bioseguridad y riesgos laborales, ambos con validez racional, con participación de 3 jueces y diseño intrasujeto, estadística no paramétrica y Prueba exacta de Fisher. Resultados: precauciones estándar y prevención de infecciones con riesgos biológicos (0,220), la misma con riegos laborales químicos (1,000), la misma con riegos laborales físicos (0,139), la misma con riesgos laborales psicosociales (1,000), la misma con riegos laborales ergonómicos (0,077) y la relación entre variables (0,255) Conclusiones: No se ha logrado demostrar la asociación entre conocimientos de bioseguridad y riesgos laborales en el personal de enfermería. También, la asociación entre conocimientos de bioseguridad y riesgos laborales de cada dimensión.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-15T20:30:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-15T20:30:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/1045
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/1045
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/581b7cd6-429f-4141-87bc-67b877965efc/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b262a46b-03f1-4815-b196-4fa1d22829b1/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e490e214-2fd6-4fde-b38b-0d65afe2b446/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/4a66c791-563c-4dec-9141-bec72ffde7e1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2fdd05ae4b4f0f86cae99c17d66af7fc
b6beb8d983cd1d32404660293a0cc960
5e7a9ed35d6602374616cda36dff339a
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1838454408483962880
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).