Evaluación de la capacidad de infiltración por precipitaciones, utilizando infiltrómetro de doble anillo en la zona de recarga hídrica de la unidad hidrográfica de Rontoccocha-abancay, 2016

Descripción del Articulo

La infiltración de suelos es un buen indicador de medida, pues determina la calidad y la salud del suelo, debido al proceso de transporte de agua que ocasiona dentro del suelo, la cual se constituye como un medio para la conservación de las actividades físicas, químicas y biológicas de los suelos, y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Huamán, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infiltración
Infiltrómetro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UTEA_3a68c749c890888de89e7de74644cb1c
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/144
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación de la capacidad de infiltración por precipitaciones, utilizando infiltrómetro de doble anillo en la zona de recarga hídrica de la unidad hidrográfica de Rontoccocha-abancay, 2016
title Evaluación de la capacidad de infiltración por precipitaciones, utilizando infiltrómetro de doble anillo en la zona de recarga hídrica de la unidad hidrográfica de Rontoccocha-abancay, 2016
spellingShingle Evaluación de la capacidad de infiltración por precipitaciones, utilizando infiltrómetro de doble anillo en la zona de recarga hídrica de la unidad hidrográfica de Rontoccocha-abancay, 2016
Huamán Huamán, José Luis
Infiltración
Infiltrómetro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Evaluación de la capacidad de infiltración por precipitaciones, utilizando infiltrómetro de doble anillo en la zona de recarga hídrica de la unidad hidrográfica de Rontoccocha-abancay, 2016
title_full Evaluación de la capacidad de infiltración por precipitaciones, utilizando infiltrómetro de doble anillo en la zona de recarga hídrica de la unidad hidrográfica de Rontoccocha-abancay, 2016
title_fullStr Evaluación de la capacidad de infiltración por precipitaciones, utilizando infiltrómetro de doble anillo en la zona de recarga hídrica de la unidad hidrográfica de Rontoccocha-abancay, 2016
title_full_unstemmed Evaluación de la capacidad de infiltración por precipitaciones, utilizando infiltrómetro de doble anillo en la zona de recarga hídrica de la unidad hidrográfica de Rontoccocha-abancay, 2016
title_sort Evaluación de la capacidad de infiltración por precipitaciones, utilizando infiltrómetro de doble anillo en la zona de recarga hídrica de la unidad hidrográfica de Rontoccocha-abancay, 2016
author Huamán Huamán, José Luis
author_facet Huamán Huamán, José Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Gonzales, Elena Alvira
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Huamán, José Luis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Infiltración
Infiltrómetro
topic Infiltración
Infiltrómetro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description La infiltración de suelos es un buen indicador de medida, pues determina la calidad y la salud del suelo, debido al proceso de transporte de agua que ocasiona dentro del suelo, la cual se constituye como un medio para la conservación de las actividades físicas, químicas y biológicas de los suelos, y recíprocamente a ello se genera infiltración, la cual recarga los acuíferos (Gomez, 2014). Es por ello, por su enorme importancia que se realiza la evaluación de infiltración de suelos en la zona de recarga hídrica de Rontoccocha, de la Unidad Hidrográfica Mariño, teniendo como objetivo fundamental evaluar su capacidad de Infiltración, ya que es preponderante, pues la acumulación de agua por medio de la infiltración es fundamental para recargar las lagunas y puquiales de la zona en estudio, debido a que son recursos hídricos que proveen agua para consumo humano y para riego. La investigación tiene como propósito determinar la velocidad de infiltración de los suelos y acumulación de agua en 23 puntos de muestreo, la cual representan a la zona de recarga hídrica de Rontoccocha, para ello se utiliza la metodología del Infiltrómetro de doble anillo, que es un instrumento de medición. Por las características del estudio se determina que la investigación tiene carácter descriptivo y nivel aplicado. Unidad Hidrográfica de Rontoccocha, se tomaron 23 muestran representativas, las cuales fueron analizadas detalladamente, utilizando para ello el Modelo Horton, la cual es una de las primeras ecuaciones de infiltración fue desarrollada en1940 quien a partir de experimentos de campo, estableció, para el caso de un suelo sometido a una precipitación con intensidad siempre superior a la capacidad de infiltración, una relación empírica para representar el declive de la infiltración con el tiempo puede ser presentada de la siguiente forma: (Horton, 1940).
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-17T19:46:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-17T19:46:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/144
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/144
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio Institucional - UTEA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/be568e3c-b387-43fe-a1cc-ce1cdbcee167/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d81f5965-1f17-427f-9952-f773552b9ba4/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9dfd700a-c02b-41c4-99fa-377ce699f3de/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1a2a1735-72e1-49d9-9af0-e5a50ceb8db9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c3f4a198f184213222a329be37224d35
2480c8292f1e51416e38ff80e20bd729
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
41443b34b36ef255a0d1c2c8f02df372
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965741452165120
spelling Mamani Gonzales, Elena AlviraHuamán Huamán, José Luis2019-04-17T19:46:50Z2019-04-17T19:46:50Z2016https://hdl.handle.net/20.500.14512/144La infiltración de suelos es un buen indicador de medida, pues determina la calidad y la salud del suelo, debido al proceso de transporte de agua que ocasiona dentro del suelo, la cual se constituye como un medio para la conservación de las actividades físicas, químicas y biológicas de los suelos, y recíprocamente a ello se genera infiltración, la cual recarga los acuíferos (Gomez, 2014). Es por ello, por su enorme importancia que se realiza la evaluación de infiltración de suelos en la zona de recarga hídrica de Rontoccocha, de la Unidad Hidrográfica Mariño, teniendo como objetivo fundamental evaluar su capacidad de Infiltración, ya que es preponderante, pues la acumulación de agua por medio de la infiltración es fundamental para recargar las lagunas y puquiales de la zona en estudio, debido a que son recursos hídricos que proveen agua para consumo humano y para riego. La investigación tiene como propósito determinar la velocidad de infiltración de los suelos y acumulación de agua en 23 puntos de muestreo, la cual representan a la zona de recarga hídrica de Rontoccocha, para ello se utiliza la metodología del Infiltrómetro de doble anillo, que es un instrumento de medición. Por las características del estudio se determina que la investigación tiene carácter descriptivo y nivel aplicado. Unidad Hidrográfica de Rontoccocha, se tomaron 23 muestran representativas, las cuales fueron analizadas detalladamente, utilizando para ello el Modelo Horton, la cual es una de las primeras ecuaciones de infiltración fue desarrollada en1940 quien a partir de experimentos de campo, estableció, para el caso de un suelo sometido a una precipitación con intensidad siempre superior a la capacidad de infiltración, una relación empírica para representar el declive de la infiltración con el tiempo puede ser presentada de la siguiente forma: (Horton, 1940).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los Andesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional - UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEAInfiltraciónInfiltrómetrohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Evaluación de la capacidad de infiltración por precipitaciones, utilizando infiltrómetro de doble anillo en la zona de recarga hídrica de la unidad hidrográfica de Rontoccocha-abancay, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Ambiental y Recursos NaturalesIngeniero AmbientalUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo ProfesionalTHUMBNAILEvaluación de la capacidad de infiltración por precipitaciones, utilizando infiltrómetro de doble anillo.pdf.jpgEvaluación de la capacidad de infiltración por precipitaciones, utilizando infiltrómetro de doble anillo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1436https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/be568e3c-b387-43fe-a1cc-ce1cdbcee167/downloadc3f4a198f184213222a329be37224d35MD54ORIGINALEvaluación de la capacidad de infiltración por precipitaciones, utilizando infiltrómetro de doble anillo.pdfEvaluación de la capacidad de infiltración por precipitaciones, utilizando infiltrómetro de doble anillo.pdfapplication/pdf2399572https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d81f5965-1f17-427f-9952-f773552b9ba4/download2480c8292f1e51416e38ff80e20bd729MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9dfd700a-c02b-41c4-99fa-377ce699f3de/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTEvaluación de la capacidad de infiltración por precipitaciones, utilizando infiltrómetro de doble anillo.pdf.txtEvaluación de la capacidad de infiltración por precipitaciones, utilizando infiltrómetro de doble anillo.pdf.txtExtracted texttext/plain130874https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1a2a1735-72e1-49d9-9af0-e5a50ceb8db9/download41443b34b36ef255a0d1c2c8f02df372MD5320.500.14512/144oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1442024-05-15 01:41:08.768https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).