Optimización del drenaje pluvial en el casco urbano del distrito de Tamburco–Abancay, 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación se realiza con el propósito de contribuir una solución al problema de la evacuación de aguas pluviales en el Distrito de Tamburco. La metodología empleada en el presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y diseño no experimental – transversal. De...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/226 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/226 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Drenaje Pluvial Tamburco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UTEA_3928116ad537161b9f8e35f2e090c984 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/226 |
| network_acronym_str |
UTEA |
| network_name_str |
UTEA-Institucional |
| repository_id_str |
3920 |
| spelling |
Acosta Valer, Hugo VirgilioCcarhuas Ruiz, YeseniaHuisa Gonzales, Ruth Liseth2020-02-27T17:13:28Z2020-02-27T17:13:28Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14512/226La presente investigación se realiza con el propósito de contribuir una solución al problema de la evacuación de aguas pluviales en el Distrito de Tamburco. La metodología empleada en el presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y diseño no experimental – transversal. De acuerdo a las características físico-mecánicas obtenidas de los ensayos de laboratorio, se observa que en su mayoría de calicatas ensayadas según AASHTO es A-2-4 (0) grava, arena limosa y arcillosa, según SUCS son de tipo SM-SC y GP-GM, arena limo arcillosa y Grava mal graduada con limo. La sección de las cunetas en los colectores se diseñó con la ayuda de diferentes softwares; el tipo de cuneta a diseñarse se determinó de acuerdo al caudal y la sección de la vía; para tener el diseño final se tomó en cuenta el borde libre el cual depende del caudal y es concordante con las recomendaciones; los tipos de cunetas realizados fueron de tipo rectangular, triangular-rectangular y triangulares según corresponda su diseño. Para evacuar las aguas pluviales, se consideró tres puntos de desfogue, ubicadas en la intersección Av. El Arco con el Psj. N°02 con un caudal de entrega 1.134 m3/s, en la Av. Inca Garcilaso de la vega un caudal de 0.836 m3/s y en la Av. Mariano melgar en el kilómetro 0 + 566.40 un caudal de 1.113 m3/s; tomando en consideración obras de arte para la protección del cauce, realizando disipadores de energía en la entrega del caudal pluvial a los ríos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los Andesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional-UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEADrenajePluvialTamburcohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Optimización del drenaje pluvial en el casco urbano del distrito de Tamburco–Abancay, 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilIngeniero CivilUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0003-1492-044131036555https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Maldonado Mendívil, AngelCayo Baca, HolguerQuispe Ferrel, Fredy7080369073067273THUMBNAILOptimización del drenaje pluvial en el casco urbano del distrito de Tamburco–Abancay, 2018..pdf.jpgOptimización del drenaje pluvial en el casco urbano del distrito de Tamburco–Abancay, 2018..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1468https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c9df7958-a13d-4992-adf2-12a856a31938/downloadf041e396891f960dcfce991fc6c8fa09MD54ORIGINALOptimización del drenaje pluvial en el casco urbano del distrito de Tamburco–Abancay, 2018..pdfOptimización del drenaje pluvial en el casco urbano del distrito de Tamburco–Abancay, 2018..pdfapplication/pdf3278172https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0cd09c30-87d7-472a-b943-5d16be31be99/downloade3c8aa9bb45b32b436da4fc82b2e93d7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/55da6164-11f5-4bce-ad47-83640dc12608/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTOptimización del drenaje pluvial en el casco urbano del distrito de Tamburco–Abancay, 2018..pdf.txtOptimización del drenaje pluvial en el casco urbano del distrito de Tamburco–Abancay, 2018..pdf.txtExtracted texttext/plain212423https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/17c18610-89e1-493d-86a8-5cd0f391e9ef/downloadf2cff84a143f03f7216eac8968241ffeMD5320.500.14512/226oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/2262024-05-15 01:43:31.301https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Optimización del drenaje pluvial en el casco urbano del distrito de Tamburco–Abancay, 2018. |
| title |
Optimización del drenaje pluvial en el casco urbano del distrito de Tamburco–Abancay, 2018. |
| spellingShingle |
Optimización del drenaje pluvial en el casco urbano del distrito de Tamburco–Abancay, 2018. Ccarhuas Ruiz, Yesenia Drenaje Pluvial Tamburco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Optimización del drenaje pluvial en el casco urbano del distrito de Tamburco–Abancay, 2018. |
| title_full |
Optimización del drenaje pluvial en el casco urbano del distrito de Tamburco–Abancay, 2018. |
| title_fullStr |
Optimización del drenaje pluvial en el casco urbano del distrito de Tamburco–Abancay, 2018. |
| title_full_unstemmed |
Optimización del drenaje pluvial en el casco urbano del distrito de Tamburco–Abancay, 2018. |
| title_sort |
Optimización del drenaje pluvial en el casco urbano del distrito de Tamburco–Abancay, 2018. |
| author |
Ccarhuas Ruiz, Yesenia |
| author_facet |
Ccarhuas Ruiz, Yesenia Huisa Gonzales, Ruth Liseth |
| author_role |
author |
| author2 |
Huisa Gonzales, Ruth Liseth |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acosta Valer, Hugo Virgilio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccarhuas Ruiz, Yesenia Huisa Gonzales, Ruth Liseth |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Drenaje Pluvial Tamburco |
| topic |
Drenaje Pluvial Tamburco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La presente investigación se realiza con el propósito de contribuir una solución al problema de la evacuación de aguas pluviales en el Distrito de Tamburco. La metodología empleada en el presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y diseño no experimental – transversal. De acuerdo a las características físico-mecánicas obtenidas de los ensayos de laboratorio, se observa que en su mayoría de calicatas ensayadas según AASHTO es A-2-4 (0) grava, arena limosa y arcillosa, según SUCS son de tipo SM-SC y GP-GM, arena limo arcillosa y Grava mal graduada con limo. La sección de las cunetas en los colectores se diseñó con la ayuda de diferentes softwares; el tipo de cuneta a diseñarse se determinó de acuerdo al caudal y la sección de la vía; para tener el diseño final se tomó en cuenta el borde libre el cual depende del caudal y es concordante con las recomendaciones; los tipos de cunetas realizados fueron de tipo rectangular, triangular-rectangular y triangulares según corresponda su diseño. Para evacuar las aguas pluviales, se consideró tres puntos de desfogue, ubicadas en la intersección Av. El Arco con el Psj. N°02 con un caudal de entrega 1.134 m3/s, en la Av. Inca Garcilaso de la vega un caudal de 0.836 m3/s y en la Av. Mariano melgar en el kilómetro 0 + 566.40 un caudal de 1.113 m3/s; tomando en consideración obras de arte para la protección del cauce, realizando disipadores de energía en la entrega del caudal pluvial a los ríos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-27T17:13:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-27T17:13:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/226 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/226 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes Repositorio Institucional-UTEA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
| instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| instacron_str |
UTEA |
| institution |
UTEA |
| reponame_str |
UTEA-Institucional |
| collection |
UTEA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c9df7958-a13d-4992-adf2-12a856a31938/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0cd09c30-87d7-472a-b943-5d16be31be99/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/55da6164-11f5-4bce-ad47-83640dc12608/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/17c18610-89e1-493d-86a8-5cd0f391e9ef/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f041e396891f960dcfce991fc6c8fa09 e3c8aa9bb45b32b436da4fc82b2e93d7 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f f2cff84a143f03f7216eac8968241ffe |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
| repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
| _version_ |
1821965735251935232 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).