Factores relacionados al rechazo de la vacunación COVID-19 en adultos de 30 a 50 años del Centro Poblado de Poltoccsa, Andahuaylas 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar los factores asociados con el rechazo a la vacunación contra el COVID-19 en adultos de 30 a 50 años en el Centro Poblado de Poltoccsa. Se empleó el método hipotético-deductivo, de tipo básico y con un nivel correlacional. La población considerada fue 130 adulto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Guia, Katy Margoth, Rincón Yauris, Luz Maximiliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Vacunación
Factores
Rechazo
Influencia social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar los factores asociados con el rechazo a la vacunación contra el COVID-19 en adultos de 30 a 50 años en el Centro Poblado de Poltoccsa. Se empleó el método hipotético-deductivo, de tipo básico y con un nivel correlacional. La población considerada fue 130 adultos, y la muestra se conformó por 97 seleccionados por medio de probabilidades. Resultados: De los 97, el total no se había vacunado, evidenciando un claro rechazo y en tanto, nadie recibió alguna dosis. También, se encontró que, la mayoría estaba ubicada en el rango de 30 a 40 años con 57.73%, con una mayor proporción de mujeres con 64.95%, respecto al estado civil, predomina el estar casados o convivir con 82.47%, y la gran mayoría tiene solo educación primaria o secundaria con 86.6%. Al evaluar los hallazgos, fue viable enfatizar que los factores culturales han presentado relación, cuyo valor de 0,524 es semejante a una correlación moderada. Por su parte, factores informativos al igual que el anterior han presentado relación moderada con rho de 0,428. De manera contraria, los factores que abordaron la socio-demografía y el conocimiento no desempeñan un rol preponderante en la decisión de los adultos respecto a la vacunación. Conclusión: Al final, se puede evidenciar que, si existe relación, pero de nivel bajo con rho de 0,379 ratificando el rol crucial de los factores analizados en la decisión de los adultos de no vacunarse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).