Aplicación del análisis estático no lineal en la determinación del desempeño estructural del bloque II de las aulas inteligentes de la Universidad Tecnológica de los Andes – 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación se desarrolló como objetivo fundamental determinar el desempeño estructural del bloque II de las aulas inteligentes de la Universidad Tecnológica de los Andes por medio de la aplicación del análisis estático no lineal método Pushover. Se utilizó la siguiente metodología:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Teves Torres, Rommel Dimas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cargas laterales
Rotulas plásticas
Análisis estático no lineal
Nivel de desempeño
Curva de capacidad
Punto de desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UTEA_2dbea3ed7cf1e26a8af0dc6a171033b8
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/556
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación del análisis estático no lineal en la determinación del desempeño estructural del bloque II de las aulas inteligentes de la Universidad Tecnológica de los Andes – 2021
title Aplicación del análisis estático no lineal en la determinación del desempeño estructural del bloque II de las aulas inteligentes de la Universidad Tecnológica de los Andes – 2021
spellingShingle Aplicación del análisis estático no lineal en la determinación del desempeño estructural del bloque II de las aulas inteligentes de la Universidad Tecnológica de los Andes – 2021
Teves Torres, Rommel Dimas
Cargas laterales
Rotulas plásticas
Análisis estático no lineal
Nivel de desempeño
Curva de capacidad
Punto de desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Aplicación del análisis estático no lineal en la determinación del desempeño estructural del bloque II de las aulas inteligentes de la Universidad Tecnológica de los Andes – 2021
title_full Aplicación del análisis estático no lineal en la determinación del desempeño estructural del bloque II de las aulas inteligentes de la Universidad Tecnológica de los Andes – 2021
title_fullStr Aplicación del análisis estático no lineal en la determinación del desempeño estructural del bloque II de las aulas inteligentes de la Universidad Tecnológica de los Andes – 2021
title_full_unstemmed Aplicación del análisis estático no lineal en la determinación del desempeño estructural del bloque II de las aulas inteligentes de la Universidad Tecnológica de los Andes – 2021
title_sort Aplicación del análisis estático no lineal en la determinación del desempeño estructural del bloque II de las aulas inteligentes de la Universidad Tecnológica de los Andes – 2021
author Teves Torres, Rommel Dimas
author_facet Teves Torres, Rommel Dimas
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Altamirano Camacho, Mauro Samuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Teves Torres, Rommel Dimas
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cargas laterales
Rotulas plásticas
Análisis estático no lineal
Nivel de desempeño
Curva de capacidad
Punto de desempeño
topic Cargas laterales
Rotulas plásticas
Análisis estático no lineal
Nivel de desempeño
Curva de capacidad
Punto de desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En la presente investigación se desarrolló como objetivo fundamental determinar el desempeño estructural del bloque II de las aulas inteligentes de la Universidad Tecnológica de los Andes por medio de la aplicación del análisis estático no lineal método Pushover. Se utilizó la siguiente metodología: el método es deductivo, de tipo básica con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y diseño no experimental – trasversal, se ha determinado la respuesta de la edificación en el eje global “X” desarrollando un nivel de desempeño de seguridad de vida (LS) desplazándose 0.1658 m y una cortante actuante en base de 1312.7762 tonf, de la misma manera para el eje global “Y”, el edificio se desarrolla en el nivel de desempeño de Ocupación Inmediata (IO), donde la estructura se desplaza 0.092085 m y una contante en la base de 973.8555 tonf. En concordancia al último censo realizado por el INEI, Censos Nacionales 2017: XII de Población y VII de Vivienda, podemos presumir la cantidad de viviendas particulares en el territorio nacional que son construidos de concreto armado y posiblemente no tengas estudios sobre vulnerabilidades ante un sismo, en ese sentido, la presente investigación tiene por finalidad probar conceptos normativos de origen norte americano para su aplicación en nuestra realidad por estudiantes y profesionales dedicados a la ingeniería estructural y con ello, la aportación a la comunidad ingenieril en ofrecer nuevos conocimientos de conformidad a la Ley Universitaria N° 30220.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-18T19:52:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-18T19:52:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/556
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/556
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c4027e41-da03-47b7-a81d-2f4957b7186a/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/55ff7aa1-1dee-42d4-b064-22735ed19c0c/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/945e4564-f32d-4996-b7c4-568c8f87e1a8/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/454b530c-5625-464b-bb92-a29ff971b59e/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/478fbe61-a59d-4f23-bd64-bc3c61983581/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/55e1de71-f0c2-43ff-9be0-06f2712cc9c5/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2167c0b3-5ce5-4600-a3f8-9f2efb654f39/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c1546336-be44-4690-be38-977e774eccde/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d07417e0-c772-4562-b692-82860aa3c379/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/af4cb0a2-bb14-460f-b9a4-5e785a40d96d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7450ab8bc63597f69004c6090b6565a1
00e409ff543bac810f0995d006cd584e
da92b366df1389c66e7c3ac7b9e3362b
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
867c9caa863d521aa9075af157033d79
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
29b24e720a602c53b5e4d1500ea9b42d
c1c8e1ca72f5e04e57a28dfbab233948
de6103e6adf2d27b001834083112c3cb
3a2a41a1bccbba6613ac47bbced949f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965739485036544
spelling Altamirano Camacho, Mauro SamuelTeves Torres, Rommel Dimas2023-08-18T19:52:46Z2023-08-18T19:52:46Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14512/556En la presente investigación se desarrolló como objetivo fundamental determinar el desempeño estructural del bloque II de las aulas inteligentes de la Universidad Tecnológica de los Andes por medio de la aplicación del análisis estático no lineal método Pushover. Se utilizó la siguiente metodología: el método es deductivo, de tipo básica con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y diseño no experimental – trasversal, se ha determinado la respuesta de la edificación en el eje global “X” desarrollando un nivel de desempeño de seguridad de vida (LS) desplazándose 0.1658 m y una cortante actuante en base de 1312.7762 tonf, de la misma manera para el eje global “Y”, el edificio se desarrolla en el nivel de desempeño de Ocupación Inmediata (IO), donde la estructura se desplaza 0.092085 m y una contante en la base de 973.8555 tonf. En concordancia al último censo realizado por el INEI, Censos Nacionales 2017: XII de Población y VII de Vivienda, podemos presumir la cantidad de viviendas particulares en el territorio nacional que son construidos de concreto armado y posiblemente no tengas estudios sobre vulnerabilidades ante un sismo, en ese sentido, la presente investigación tiene por finalidad probar conceptos normativos de origen norte americano para su aplicación en nuestra realidad por estudiantes y profesionales dedicados a la ingeniería estructural y con ello, la aportación a la comunidad ingenieril en ofrecer nuevos conocimientos de conformidad a la Ley Universitaria N° 30220.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cargas lateralesRotulas plásticasAnálisis estático no linealNivel de desempeñoCurva de capacidadPunto de desempeñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Aplicación del análisis estático no lineal en la determinación del desempeño estructural del bloque II de las aulas inteligentes de la Universidad Tecnológica de los Andes – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUIngeniería CivilIngeniero CivilUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0002-2510-032410060324https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Valenzuela Carrasco, Juan FranksMartínez Huamán, CristianMoran Moreno, Milson42479837ORIGINALAplicación del análisis estático no lineal_Teves Torres_Rommel D.pdfAplicación del análisis estático no lineal_Teves Torres_Rommel D.pdfapplication/pdf16157929https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c4027e41-da03-47b7-a81d-2f4957b7186a/download7450ab8bc63597f69004c6090b6565a1MD51Formulario de autorización_Teves Torres_Rommel D.pdfFormulario de autorización_Teves Torres_Rommel D.pdfapplication/pdf4252290https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/55ff7aa1-1dee-42d4-b064-22735ed19c0c/download00e409ff543bac810f0995d006cd584eMD52Turnitin_Teves Torres_Rommel D.pdfTurnitin_Teves Torres_Rommel D.pdfapplication/pdf19398398https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/945e4564-f32d-4996-b7c4-568c8f87e1a8/downloadda92b366df1389c66e7c3ac7b9e3362bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/454b530c-5625-464b-bb92-a29ff971b59e/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD54TEXTAplicación del análisis estático no lineal_Teves Torres_Rommel D.pdf.txtAplicación del análisis estático no lineal_Teves Torres_Rommel D.pdf.txtExtracted texttext/plain158144https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/478fbe61-a59d-4f23-bd64-bc3c61983581/download867c9caa863d521aa9075af157033d79MD55Formulario de autorización_Teves Torres_Rommel D.pdf.txtFormulario de autorización_Teves Torres_Rommel D.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/55e1de71-f0c2-43ff-9be0-06f2712cc9c5/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Turnitin_Teves Torres_Rommel D.pdf.txtTurnitin_Teves Torres_Rommel D.pdf.txtExtracted texttext/plain4274https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2167c0b3-5ce5-4600-a3f8-9f2efb654f39/download29b24e720a602c53b5e4d1500ea9b42dMD59THUMBNAILAplicación del análisis estático no lineal_Teves Torres_Rommel D.pdf.jpgAplicación del análisis estático no lineal_Teves Torres_Rommel D.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1463https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c1546336-be44-4690-be38-977e774eccde/downloadc1c8e1ca72f5e04e57a28dfbab233948MD56Formulario de autorización_Teves Torres_Rommel D.pdf.jpgFormulario de autorización_Teves Torres_Rommel D.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1599https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d07417e0-c772-4562-b692-82860aa3c379/downloadde6103e6adf2d27b001834083112c3cbMD58Turnitin_Teves Torres_Rommel D.pdf.jpgTurnitin_Teves Torres_Rommel D.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1705https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/af4cb0a2-bb14-460f-b9a4-5e785a40d96d/download3a2a41a1bccbba6613ac47bbced949f8MD51020.500.14512/556oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/5562024-05-15 01:43:34.163https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).