Evaluación de diferentes tipos de injerto en plantones de palto (persea americana mill) variedad hass en condiciones de vivero en pachachaca baja – Abancay - 2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se llevó acabo en la localidad de Pachachaca baja del Distrito de Abancay, con Latitud Este83°38’15ˮ, Longitud Oeste 72°52'43", Altitud; 1745m. s. n. m., con el propósito de: evaluar el prendimiento de diferentes tipos de injertos en plantones de palto de la var...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vílchez Cáceres, Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/76
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/76
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Injerto
Plantones palto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se llevó acabo en la localidad de Pachachaca baja del Distrito de Abancay, con Latitud Este83°38’15ˮ, Longitud Oeste 72°52'43", Altitud; 1745m. s. n. m., con el propósito de: evaluar el prendimiento de diferentes tipos de injertos en plantones de palto de la variedad Hass en condiciones de vivero. Se efectuó en un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA)con arreglo factorial, con cinco tratamientos TA injerto simple, TB injerto ingles doble, TC injerto por hendidura, TD injerto por corona y TE injerto por parche),las pruebas de significación en Duncan 1% y 5% para diferencias entre tratamiento en estudio. El porcentaje de prendimiento de plantones de palto en vivero el TA injerto ingles simple con un (100 %), seguido TB injerto ingles doble con (90.25 %), en tercer lugar, TD Injerto por Hendidura con (80.25 %), en cuarto lugar, TC Injerto por Corona con un (70.00 %) y finalmente en quinto lugar él TE Injerto por parche con (60.25 %) de prendimiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).