Bloques ecológicos con cartón, bagazo de caña y papel, para la valorización de residuos sólidos, en la bloquetera Vito, Abancay- Apurímac 2023

Descripción del Articulo

La valorización de residuos sólidos en el sector de la construcción es beneficiosa para el medio ambiente, por utiliza materiales ecológicos. El objetivo de la investigación es determinar las características de los bloques ecológicos elaborados con cartón, bagazo de caña y papel. La investigación es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Juro, Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bloques ecológicos
Valorización
Residuos sólidos
Cartón
Bagazo de caña
Papel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UTEA_1cf60803c571df03fc86371f317dbb98
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/992
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.none.fl_str_mv Bloques ecológicos con cartón, bagazo de caña y papel, para la valorización de residuos sólidos, en la bloquetera Vito, Abancay- Apurímac 2023
title Bloques ecológicos con cartón, bagazo de caña y papel, para la valorización de residuos sólidos, en la bloquetera Vito, Abancay- Apurímac 2023
spellingShingle Bloques ecológicos con cartón, bagazo de caña y papel, para la valorización de residuos sólidos, en la bloquetera Vito, Abancay- Apurímac 2023
Alarcón Juro, Silvia
Bloques ecológicos
Valorización
Residuos sólidos
Cartón
Cartón
Bagazo de caña
Papel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Bloques ecológicos con cartón, bagazo de caña y papel, para la valorización de residuos sólidos, en la bloquetera Vito, Abancay- Apurímac 2023
title_full Bloques ecológicos con cartón, bagazo de caña y papel, para la valorización de residuos sólidos, en la bloquetera Vito, Abancay- Apurímac 2023
title_fullStr Bloques ecológicos con cartón, bagazo de caña y papel, para la valorización de residuos sólidos, en la bloquetera Vito, Abancay- Apurímac 2023
title_full_unstemmed Bloques ecológicos con cartón, bagazo de caña y papel, para la valorización de residuos sólidos, en la bloquetera Vito, Abancay- Apurímac 2023
title_sort Bloques ecológicos con cartón, bagazo de caña y papel, para la valorización de residuos sólidos, en la bloquetera Vito, Abancay- Apurímac 2023
author Alarcón Juro, Silvia
author_facet Alarcón Juro, Silvia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv González Mamani, Elena Elvira
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcón Juro, Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv Bloques ecológicos
Valorización
Residuos sólidos
Cartón
Cartón
Bagazo de caña
Papel
topic Bloques ecológicos
Valorización
Residuos sólidos
Cartón
Cartón
Bagazo de caña
Papel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description La valorización de residuos sólidos en el sector de la construcción es beneficiosa para el medio ambiente, por utiliza materiales ecológicos. El objetivo de la investigación es determinar las características de los bloques ecológicos elaborados con cartón, bagazo de caña y papel. La investigación es aplicada, de nivel explicativo y con diseño experimental. Se emplearon fichas de recolección de datos. La muestra consistió en un testigo (1.5 kg de cemento, 5 L de agua, 2 kg de arena fina y 3 kg de arena gruesa) y varios tratamientos con diferentes combinaciones de cemento, agua, arena fina, arena gruesa y residuos sólidos (cartón, bagazo de caña y papel). Los bloques tienen una forma rectangular, con dimensiones de 24 cm de largo, 14 cm de ancho y 10 cm de altura. La prueba de resistencia se realizó utilizando una prensa hidráulica, siguiendo la Norma Técnica E.0.70 de Albañilería. Los resultados, obtenidos mediante análisis estadístico (ANOVA y prueba de Tukey), indicaron que la dosificación óptima de bagazo de caña fue 1 kg, seguida de 0.8 kg de papel y cartón. Las características mecánicas y físicas de los bloques ecológicos cumplen con los requisitos mínimos de la NTP E 0.70. Los bloques se clasifican como tipos I y II, siendo adecuados para construcciones de albañilería de servicios con exigencias mínimas y moderadas, donde la resistencia y durabilidad son bajas. Se concluye que la valorización de residuos sólidos de cartón, bagazo de caña y papel es favorable para la elaboración de bloques ecológicos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-08T21:19:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-08T21:19:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/992
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/992
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7e10dd05-4037-4d5e-ab7a-e2fb4bd4043f/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9be76f8e-ad52-4512-a216-d159d900f33d/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c33c3602-7743-420e-9092-d5b0863c2814/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c63ff640-9dee-4c13-b8c8-01cfda60e6e3/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9230621c-7b2e-469c-84ca-c419d9386aaa/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/da29f4ad-add0-461d-b7dc-dc01801db2df/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/38193b62-bb6e-4201-8f62-0cacbde8c185/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/aab7a97c-6ede-4c7d-af90-e96dc9c037a8/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9ba68ba6-fefc-4577-948e-a447999dfe3e/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/031805af-3a11-42ce-90cb-a2179e6d11f0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5adf9ca12936e8325203347bef5836c7
4fb9e26545a79d394231509c28bb6ace
dd410c4d16fb4ed3400a59f034202f62
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
277307dbb15a17803c2f9a61d54146aa
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
c26199745ccec4f65a6acfbe2a96fefc
d732d039a975ade95dddcfa833125bff
c12db3e6a568bb83865c848bb44a5062
fb6d12d0555ecb109a5a8870957c1923
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1832746773045575680
spelling González Mamani, Elena ElviraAlarcón Juro, Silvia2025-05-08T21:19:09Z2025-05-08T21:19:09Z2024-04https://hdl.handle.net/20.500.14512/992La valorización de residuos sólidos en el sector de la construcción es beneficiosa para el medio ambiente, por utiliza materiales ecológicos. El objetivo de la investigación es determinar las características de los bloques ecológicos elaborados con cartón, bagazo de caña y papel. La investigación es aplicada, de nivel explicativo y con diseño experimental. Se emplearon fichas de recolección de datos. La muestra consistió en un testigo (1.5 kg de cemento, 5 L de agua, 2 kg de arena fina y 3 kg de arena gruesa) y varios tratamientos con diferentes combinaciones de cemento, agua, arena fina, arena gruesa y residuos sólidos (cartón, bagazo de caña y papel). Los bloques tienen una forma rectangular, con dimensiones de 24 cm de largo, 14 cm de ancho y 10 cm de altura. La prueba de resistencia se realizó utilizando una prensa hidráulica, siguiendo la Norma Técnica E.0.70 de Albañilería. Los resultados, obtenidos mediante análisis estadístico (ANOVA y prueba de Tukey), indicaron que la dosificación óptima de bagazo de caña fue 1 kg, seguida de 0.8 kg de papel y cartón. Las características mecánicas y físicas de los bloques ecológicos cumplen con los requisitos mínimos de la NTP E 0.70. Los bloques se clasifican como tipos I y II, siendo adecuados para construcciones de albañilería de servicios con exigencias mínimas y moderadas, donde la resistencia y durabilidad son bajas. Se concluye que la valorización de residuos sólidos de cartón, bagazo de caña y papel es favorable para la elaboración de bloques ecológicos.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Bloques ecológicosValorizaciónResiduos sólidosCartónCartónBagazo de cañaPapelhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Bloques ecológicos con cartón, bagazo de caña y papel, para la valorización de residuos sólidos, en la bloquetera Vito, Abancay- Apurímac 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUIngeniería Ambiental y Recursos NaturalesIngeniero AmbientalUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ingenieríahttps://orcid.org/000-003-3468-216129658752https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional521116Calderón Aedo, Kristhel JalayneSalas Peña, VanesaNuñez Fernandez, Anderson44434440ORIGINALBloques ecológicos con cartón_Alarcón Juro_Silvia.pdfBloques ecológicos con cartón_Alarcón Juro_Silvia.pdfapplication/pdf1555418https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7e10dd05-4037-4d5e-ab7a-e2fb4bd4043f/download5adf9ca12936e8325203347bef5836c7MD51Formulario de Autorización_Alarcón Juro_Silvia.pdfFormulario de Autorización_Alarcón Juro_Silvia.pdfapplication/pdf830431https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9be76f8e-ad52-4512-a216-d159d900f33d/download4fb9e26545a79d394231509c28bb6aceMD52Turnitin_Alarcón Juro_Silvia.pdfTurnitin_Alarcón Juro_Silvia.pdfapplication/pdf3425406https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c33c3602-7743-420e-9092-d5b0863c2814/downloaddd410c4d16fb4ed3400a59f034202f62MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c63ff640-9dee-4c13-b8c8-01cfda60e6e3/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTBloques ecológicos con cartón_Alarcón Juro_Silvia.pdf.txtBloques ecológicos con cartón_Alarcón Juro_Silvia.pdf.txtExtracted texttext/plain102281https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9230621c-7b2e-469c-84ca-c419d9386aaa/download277307dbb15a17803c2f9a61d54146aaMD54Formulario de Autorización_Alarcón Juro_Silvia.pdf.txtFormulario de Autorización_Alarcón Juro_Silvia.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/da29f4ad-add0-461d-b7dc-dc01801db2df/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56Turnitin_Alarcón Juro_Silvia.pdf.txtTurnitin_Alarcón Juro_Silvia.pdf.txtExtracted texttext/plain4730https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/38193b62-bb6e-4201-8f62-0cacbde8c185/downloadc26199745ccec4f65a6acfbe2a96fefcMD58THUMBNAILBloques ecológicos con cartón_Alarcón Juro_Silvia.pdf.jpgBloques ecológicos con cartón_Alarcón Juro_Silvia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3563https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/aab7a97c-6ede-4c7d-af90-e96dc9c037a8/downloadd732d039a975ade95dddcfa833125bffMD55Formulario de Autorización_Alarcón Juro_Silvia.pdf.jpgFormulario de Autorización_Alarcón Juro_Silvia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5304https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9ba68ba6-fefc-4577-948e-a447999dfe3e/downloadc12db3e6a568bb83865c848bb44a5062MD57Turnitin_Alarcón Juro_Silvia.pdf.jpgTurnitin_Alarcón Juro_Silvia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3046https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/031805af-3a11-42ce-90cb-a2179e6d11f0/downloadfb6d12d0555ecb109a5a8870957c1923MD5920.500.14512/992oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/9922025-05-09 02:00:22.475https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).