Nivel de conocimiento y actitud sobre enfermedad periodontal en consultorios odontológicos de la ciudad de Abancay, 2022
Descripción del Articulo
La finalidad del presente análisis fue evaluar el nivel de conocimiento y la actitud de los odontólogos sobre la enfermedad periodontal en consultorios odontológicos de la ciudad de Abancay 2022. El tipo de estudio de esta investigación es descriptivo, correlacional, inductivo y de corte transversal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/555 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodoncia Periodontitis Conocimiento Actitud Consultorios odontológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La finalidad del presente análisis fue evaluar el nivel de conocimiento y la actitud de los odontólogos sobre la enfermedad periodontal en consultorios odontológicos de la ciudad de Abancay 2022. El tipo de estudio de esta investigación es descriptivo, correlacional, inductivo y de corte transversal, se evaluaron a 60 consultorios odontológicos de donde se consideró a 60 odontólogos de la ciudad de Abancay, utilizando 2 cuestionarios desarrollados para la recolección y procesamiento de la información. En cuanto a los resultados tomando en cuenta el sexo de los odontólogos prevaleció el sexo masculino con 32 participantes (53,3%), sobre la edad de los odontólogos prevaleció el rango de 0 a 59 años que corresponde a 40 participantes (66,7%), en relación a los años de experiencia se observó que en su mayoría es más de 5 años que corresponde a 37 participantes (61,7%) y por último en relación a la especialidad en su mayoría 47 participantes (78,3%) no poseían especialidad. Podemos concluir que tomando en cuenta el nivel de conocimiento y nivel de actitud alto en especialistas de odontología encuestados presentaron el 18,5% y 86,7% respectivamente, en relación a su nivel de conocimiento alto respecto a la placa bacteriana fue en un 20%, en relación al raspado y alisado radicular solo un 21,7%, acerca de la terapia adyuvante se encontró también 21,7% y por último acerca de mantenimiento periodontal un 25%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).