Factores asociados a la automedicación en estudiantes de Enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes Filial Andahuaylas 2024
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar los factores asociados a la automedicación en estudiantes de Enfermería de la UTEA Filial Andahuaylas. Metodológicamente está diseñada de manera no experimental de nivel correlacional y cuya tipología básica ha permitido evaluar a un...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes | 
| Repositorio: | UTEA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1010 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/1010 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Automedicación Estudiantado Factores Asociación Universidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03  | 
| id | 
                  UTEA_17f38b4f6ab372edfbd01016fdabbd5a | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1010 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UTEA | 
    
| network_name_str | 
                  UTEA-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  3920 | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  Factores asociados a la automedicación en estudiantes de Enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes Filial Andahuaylas 2024 | 
    
| title | 
                  Factores asociados a la automedicación en estudiantes de Enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes Filial Andahuaylas 2024 | 
    
| spellingShingle | 
                  Factores asociados a la automedicación en estudiantes de Enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes Filial Andahuaylas 2024 Ayquipa Guizado, James Dany Automedicación Estudiantado Factores Asociación Universidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03  | 
    
| title_short | 
                  Factores asociados a la automedicación en estudiantes de Enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes Filial Andahuaylas 2024 | 
    
| title_full | 
                  Factores asociados a la automedicación en estudiantes de Enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes Filial Andahuaylas 2024 | 
    
| title_fullStr | 
                  Factores asociados a la automedicación en estudiantes de Enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes Filial Andahuaylas 2024 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Factores asociados a la automedicación en estudiantes de Enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes Filial Andahuaylas 2024 | 
    
| title_sort | 
                  Factores asociados a la automedicación en estudiantes de Enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes Filial Andahuaylas 2024 | 
    
| author | 
                  Ayquipa Guizado, James Dany | 
    
| author_facet | 
                  Ayquipa Guizado, James Dany Martinez Huamani, Lucy Sheyla  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Martinez Huamani, Lucy Sheyla | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Palomino Buleje, Bertha Milagros | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Ayquipa Guizado, James Dany Martinez Huamani, Lucy Sheyla  | 
    
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                  Automedicación Estudiantado Factores Asociación Universidad  | 
    
| topic | 
                  Automedicación Estudiantado Factores Asociación Universidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
    
| description | 
                  La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar los factores asociados a la automedicación en estudiantes de Enfermería de la UTEA Filial Andahuaylas. Metodológicamente está diseñada de manera no experimental de nivel correlacional y cuya tipología básica ha permitido evaluar a una muestra de 179 estudiantes de manera no probabilística a través de instrumentos validados. Resultados: El 68.2% refleja el grupo de jóvenes que tiene el mayor porcentaje en la automedicación y se hallan en el rango de 19 a 25 años. en cuanto al género, revelando una clara predominancia femenina en 83,8%, el estado civil de los participantes, mostrando que la mayoría significativa de la automedicación se presenta en solteros, con un 92.7%. la procedencia de los universitarios en cuanto a la automedicación, son de la zona urbana revelando una mayoría considerable de 80.4%. La mayor concentración de estudiantes que se automedican se encuentra en los primeros cinco ciclos, con un 82.10%, el 87.70 sus familiares y amigos se automedican, la publicidad influye el 81.6%, el 64.2% se automedica y pertenece al SIS, EL 59,3% acude a veces al médico, y del total el 93,3% se automedica frecuentemente. Finalmente. existe una marcada asociación entre los factores demográficos, sociales, económicos, culturales, académicos con la automedicación respaldado por sus respectivas pruebas de contrastación que oscilan entre 0,000 a 0,023 unidades. Conclusión: La prueba Chi 2 y el p-valor de 0,000 evidencian una asociación estadísticamente significativa entre los factores y la automedicación destacando una injerencia relevante en la muestra. | 
    
| publishDate | 
                  2025 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2025-06-10T16:11:51Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2025-06-10T16:11:51Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2025-02 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.version.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14512/1010 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14512/1010 | 
    
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Tecnológica de los Andes | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Tecnológica de los Andes | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Tecnológica de los Andes | 
    
| instacron_str | 
                  UTEA | 
    
| institution | 
                  UTEA | 
    
| reponame_str | 
                  UTEA-Institucional | 
    
| collection | 
                  UTEA-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/dd7cb6e4-65e3-4a79-beda-81e66ef5faf7/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e008d845-b1cb-4c29-bea8-f0c362a2f701/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/941e6b2a-85f4-41ba-bc26-4fa7dc9f7f90/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0ee396c3-f9c7-4384-a88a-d504a3d13c52/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/4a10ae25-d2ef-45da-9bb1-18579725979c/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/21e56b5b-bb75-4b79-bfbe-7625b3bb092a/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b4c39ab4-9cc2-483f-aab8-59cc03465a7b/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/011da426-0918-4a0a-944d-8f6ee2014bcb/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/db50979b-4afd-4f50-b501-79ff7d545546/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5428a115-bb72-4b2c-b986-c14eae8e20bb/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  628dd36564d88f3c13b3d887b6b84ae9 f3b77bc30cc9e96f93057209e2188d53 e00a7a4f0a2b848704c7d77bb2f07f59 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f 640f09bdb3561fcf79e406d741174c40 cc6bc872629e26c1591e775c83df4970 e834fedbf60f31f5b76b1340844942f2 e5685b77a438e50c6556f2a5ab748d5a 91c9ee0d6f5d84c704d21691b50a1448 6469eea31f95d218276a57c19f3412cb  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio UTEA | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  admin_repositorio@utea.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1835917665342849024 | 
    
| spelling | 
                  Palomino Buleje, Bertha MilagrosAyquipa Guizado, James DanyMartinez Huamani, Lucy Sheyla2025-06-10T16:11:51Z2025-06-10T16:11:51Z2025-02https://hdl.handle.net/20.500.14512/1010La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar los factores asociados a la automedicación en estudiantes de Enfermería de la UTEA Filial Andahuaylas. Metodológicamente está diseñada de manera no experimental de nivel correlacional y cuya tipología básica ha permitido evaluar a una muestra de 179 estudiantes de manera no probabilística a través de instrumentos validados. Resultados: El 68.2% refleja el grupo de jóvenes que tiene el mayor porcentaje en la automedicación y se hallan en el rango de 19 a 25 años. en cuanto al género, revelando una clara predominancia femenina en 83,8%, el estado civil de los participantes, mostrando que la mayoría significativa de la automedicación se presenta en solteros, con un 92.7%. la procedencia de los universitarios en cuanto a la automedicación, son de la zona urbana revelando una mayoría considerable de 80.4%. La mayor concentración de estudiantes que se automedican se encuentra en los primeros cinco ciclos, con un 82.10%, el 87.70 sus familiares y amigos se automedican, la publicidad influye el 81.6%, el 64.2% se automedica y pertenece al SIS, EL 59,3% acude a veces al médico, y del total el 93,3% se automedica frecuentemente. Finalmente. existe una marcada asociación entre los factores demográficos, sociales, económicos, culturales, académicos con la automedicación respaldado por sus respectivas pruebas de contrastación que oscilan entre 0,000 a 0,023 unidades. Conclusión: La prueba Chi 2 y el p-valor de 0,000 evidencian una asociación estadísticamente significativa entre los factores y la automedicación destacando una injerencia relevante en la muestra.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AutomedicaciónEstudiantadoFactoresAsociaciónUniversidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores asociados a la automedicación en estudiantes de Enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes Filial Andahuaylas 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEnfermeríaLicenciado en EnfermeríaLicenciada en EnfermeríaUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ciencia de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0009-0004-1756-619840484343https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Guerra Salazar, Jessica MarilynQuispe Rivas, Reyna IrisAcharte Champi, Walter Jesus7284011074045643ORIGINALFactores asociados a la automedicación_Ayquipa Guizado_James D_Martinez Huamani_Lucy S.pdfFactores asociados a la automedicación_Ayquipa Guizado_James D_Martinez Huamani_Lucy S.pdfapplication/pdf1305395https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/dd7cb6e4-65e3-4a79-beda-81e66ef5faf7/download628dd36564d88f3c13b3d887b6b84ae9MD51Formulario de Autorización_Ayquipa Guizado_James D_Martinez Huamani_Lucy S.pdfFormulario de Autorización_Ayquipa Guizado_James D_Martinez Huamani_Lucy S.pdfapplication/pdf187373https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e008d845-b1cb-4c29-bea8-f0c362a2f701/downloadf3b77bc30cc9e96f93057209e2188d53MD52Turnitin_Ayquipa Guizado_James D_Martinez Huamani_Lucy S.pdfTurnitin_Ayquipa Guizado_James D_Martinez Huamani_Lucy S.pdfapplication/pdf3510436https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/941e6b2a-85f4-41ba-bc26-4fa7dc9f7f90/downloade00a7a4f0a2b848704c7d77bb2f07f59MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0ee396c3-f9c7-4384-a88a-d504a3d13c52/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD54TEXTFactores asociados a la automedicación_Ayquipa Guizado_James D_Martinez Huamani_Lucy S.pdf.txtFactores asociados a la automedicación_Ayquipa Guizado_James D_Martinez Huamani_Lucy S.pdf.txtExtracted texttext/plain101736https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/4a10ae25-d2ef-45da-9bb1-18579725979c/download640f09bdb3561fcf79e406d741174c40MD55Formulario de Autorización_Ayquipa Guizado_James D_Martinez Huamani_Lucy S.pdf.txtFormulario de Autorización_Ayquipa Guizado_James D_Martinez Huamani_Lucy S.pdf.txtExtracted texttext/plain7076https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/21e56b5b-bb75-4b79-bfbe-7625b3bb092a/downloadcc6bc872629e26c1591e775c83df4970MD57Turnitin_Ayquipa Guizado_James D_Martinez Huamani_Lucy S.pdf.txtTurnitin_Ayquipa Guizado_James D_Martinez Huamani_Lucy S.pdf.txtExtracted texttext/plain5632https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b4c39ab4-9cc2-483f-aab8-59cc03465a7b/downloade834fedbf60f31f5b76b1340844942f2MD59THUMBNAILFactores asociados a la automedicación_Ayquipa Guizado_James D_Martinez Huamani_Lucy S.pdf.jpgFactores asociados a la automedicación_Ayquipa Guizado_James D_Martinez Huamani_Lucy S.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3711https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/011da426-0918-4a0a-944d-8f6ee2014bcb/downloade5685b77a438e50c6556f2a5ab748d5aMD56Formulario de Autorización_Ayquipa Guizado_James D_Martinez Huamani_Lucy S.pdf.jpgFormulario de Autorización_Ayquipa Guizado_James D_Martinez Huamani_Lucy S.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5119https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/db50979b-4afd-4f50-b501-79ff7d545546/download91c9ee0d6f5d84c704d21691b50a1448MD58Turnitin_Ayquipa Guizado_James D_Martinez Huamani_Lucy S.pdf.jpgTurnitin_Ayquipa Guizado_James D_Martinez Huamani_Lucy S.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3006https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5428a115-bb72-4b2c-b986-c14eae8e20bb/download6469eea31f95d218276a57c19f3412cbMD51020.500.14512/1010oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/10102025-06-11 02:00:26.822https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).