Nivel de ansiedad dental en adultos previo tratamiento odontológico, en el laboratorio estomatológico clínico de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay -2024

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como propósito determinar el nivel de ansiedad dental en adultos previo a un tratamiento odontológico en el Laboratorio Estomatológico Clínico de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) durante el año 2024. Metodología: Se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivo y transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alata Vilcas, Mikel Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Tratamiento
Adultos
Atención Odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UTEA_0e05c7f4dcc09c3b4a493d8d7f2554a8
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/853
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de ansiedad dental en adultos previo tratamiento odontológico, en el laboratorio estomatológico clínico de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay -2024
title Nivel de ansiedad dental en adultos previo tratamiento odontológico, en el laboratorio estomatológico clínico de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay -2024
spellingShingle Nivel de ansiedad dental en adultos previo tratamiento odontológico, en el laboratorio estomatológico clínico de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay -2024
Alata Vilcas, Mikel Antony
Ansiedad
Tratamiento
Adultos
Atención Odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Nivel de ansiedad dental en adultos previo tratamiento odontológico, en el laboratorio estomatológico clínico de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay -2024
title_full Nivel de ansiedad dental en adultos previo tratamiento odontológico, en el laboratorio estomatológico clínico de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay -2024
title_fullStr Nivel de ansiedad dental en adultos previo tratamiento odontológico, en el laboratorio estomatológico clínico de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay -2024
title_full_unstemmed Nivel de ansiedad dental en adultos previo tratamiento odontológico, en el laboratorio estomatológico clínico de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay -2024
title_sort Nivel de ansiedad dental en adultos previo tratamiento odontológico, en el laboratorio estomatológico clínico de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay -2024
author Alata Vilcas, Mikel Antony
author_facet Alata Vilcas, Mikel Antony
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Malpartida Valderrama, Kelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Alata Vilcas, Mikel Antony
dc.subject.none.fl_str_mv Ansiedad
Tratamiento
Adultos
Atención Odontológica
topic Ansiedad
Tratamiento
Adultos
Atención Odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El estudio tuvo como propósito determinar el nivel de ansiedad dental en adultos previo a un tratamiento odontológico en el Laboratorio Estomatológico Clínico de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) durante el año 2024. Metodología: Se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal. La muestra incluyó 90 usuarios mayores de edad. Se aplicó la Escala de Ansiedad Dental de Corah Modificada (MDAS) para medir los niveles de ansiedad, y se utilizaron herramientas estadísticas descriptivas e inferenciales para analizar los datos. Las variables estudiadas incluyeron género, edad y nivel de instrucción. Resultados: Los hallazgos mostraron que la ansiedad dental es prevalente, con un 48.9% de los participantes reportando ansiedad moderada. Las mujeres presentaron mayores niveles de ansiedad moderada y severa en comparación con los hombres (valor p = 0.043). No se encontraron diferencias significativas en los niveles de ansiedad según la edad (valor p = 0.669) ni el nivel de instrucción (valor p = 0.217). Conclusión: La ansiedad dental es un problema significativo en la población adulta antes de los tratamientos odontológicos. Identificar factores de riesgo es crucial para diseñar estrategias efectivas que reduzcan la ansiedad y mejoren la experiencia de atención odontológica. Este estudio contribuye a la comprensión del fenómeno y resalta la necesidad de intervenciones orientadas a optimizar la relación entre los pacientes y los servicios odontológicos
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-23T19:45:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-23T19:45:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/853
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/853
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6e3a7cba-a8ea-42c5-83a1-97b38401c176/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2fd21806-8f18-4e1c-972c-841801d5611d/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/654e28e2-194a-4e38-92a1-6f2385bc3fd5/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b0808883-18e2-477a-878f-20d7b4a9d35c/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/61e55213-eb90-4048-9a82-e88e74cd8774/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/40fd84a6-c4e2-470a-92b2-816fb9231fd1/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/845f886e-51ac-43b6-8852-21bf1028975d/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2000fefe-42af-44d9-93ee-dd96e72c1675/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9cf61efb-a7c2-4f15-9bee-0042f3010a14/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6bd5dc78-8234-4e8e-9c4d-095db9cde0c1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 47d37f5e221f793097f7ea644d9b8d0a
8c80c8bbe6968786031d179917c212fe
4503d72ac997ca9f93e52f7802785f4b
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
bc273f3a13f7f80b143c3658728589a8
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
47c22bce27fe6648f2ddb1444ff27ad3
cd8029986ad0969baf7cf03ee8f60741
7d06dd8a34984b5eb4e11bc2784a1346
0873359a68308700b2345ce85a2eeb31
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1823234091617615872
spelling Malpartida Valderrama, KellyAlata Vilcas, Mikel Antony2025-01-23T19:45:22Z2025-01-23T19:45:22Z2024-11https://hdl.handle.net/20.500.14512/853El estudio tuvo como propósito determinar el nivel de ansiedad dental en adultos previo a un tratamiento odontológico en el Laboratorio Estomatológico Clínico de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) durante el año 2024. Metodología: Se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal. La muestra incluyó 90 usuarios mayores de edad. Se aplicó la Escala de Ansiedad Dental de Corah Modificada (MDAS) para medir los niveles de ansiedad, y se utilizaron herramientas estadísticas descriptivas e inferenciales para analizar los datos. Las variables estudiadas incluyeron género, edad y nivel de instrucción. Resultados: Los hallazgos mostraron que la ansiedad dental es prevalente, con un 48.9% de los participantes reportando ansiedad moderada. Las mujeres presentaron mayores niveles de ansiedad moderada y severa en comparación con los hombres (valor p = 0.043). No se encontraron diferencias significativas en los niveles de ansiedad según la edad (valor p = 0.669) ni el nivel de instrucción (valor p = 0.217). Conclusión: La ansiedad dental es un problema significativo en la población adulta antes de los tratamientos odontológicos. Identificar factores de riesgo es crucial para diseñar estrategias efectivas que reduzcan la ansiedad y mejoren la experiencia de atención odontológica. Este estudio contribuye a la comprensión del fenómeno y resalta la necesidad de intervenciones orientadas a optimizar la relación entre los pacientes y los servicios odontológicosapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AnsiedadTratamientoAdultosAtención Odontológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de ansiedad dental en adultos previo tratamiento odontológico, en el laboratorio estomatológico clínico de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay -2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEstomatologíaCirujano DentistaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludRegularhttps://orcid.org/0000-0002-3832-389841889928https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911016Portal Mallma, Cynthia FiorellaCamacho Salcedo, ArturoHurtado Gutierrez, Danilo71241899ORIGINALNivel de ansiedad dental en adultos_Alata Vilcas_Mikel A.pdfNivel de ansiedad dental en adultos_Alata Vilcas_Mikel A.pdfapplication/pdf2098735https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6e3a7cba-a8ea-42c5-83a1-97b38401c176/download47d37f5e221f793097f7ea644d9b8d0aMD51Formulario de Autorización_Alata Vilcas_Mikel A.pdfFormulario de Autorización_Alata Vilcas_Mikel A.pdfapplication/pdf888886https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2fd21806-8f18-4e1c-972c-841801d5611d/download8c80c8bbe6968786031d179917c212feMD52Turnitin_Alata Vilcas_Mikel A.pdfTurnitin_Alata Vilcas_Mikel A.pdfapplication/pdf3649825https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/654e28e2-194a-4e38-92a1-6f2385bc3fd5/download4503d72ac997ca9f93e52f7802785f4bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b0808883-18e2-477a-878f-20d7b4a9d35c/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD54TEXTNivel de ansiedad dental en adultos_Alata Vilcas_Mikel A.pdf.txtNivel de ansiedad dental en adultos_Alata Vilcas_Mikel A.pdf.txtExtracted texttext/plain101685https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/61e55213-eb90-4048-9a82-e88e74cd8774/downloadbc273f3a13f7f80b143c3658728589a8MD55Formulario de Autorización_Alata Vilcas_Mikel A.pdf.txtFormulario de Autorización_Alata Vilcas_Mikel A.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/40fd84a6-c4e2-470a-92b2-816fb9231fd1/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Turnitin_Alata Vilcas_Mikel A.pdf.txtTurnitin_Alata Vilcas_Mikel A.pdf.txtExtracted texttext/plain6722https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/845f886e-51ac-43b6-8852-21bf1028975d/download47c22bce27fe6648f2ddb1444ff27ad3MD59THUMBNAILNivel de ansiedad dental en adultos_Alata Vilcas_Mikel A.pdf.jpgNivel de ansiedad dental en adultos_Alata Vilcas_Mikel A.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3738https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2000fefe-42af-44d9-93ee-dd96e72c1675/downloadcd8029986ad0969baf7cf03ee8f60741MD56Formulario de Autorización_Alata Vilcas_Mikel A.pdf.jpgFormulario de Autorización_Alata Vilcas_Mikel A.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5401https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9cf61efb-a7c2-4f15-9bee-0042f3010a14/download7d06dd8a34984b5eb4e11bc2784a1346MD58Turnitin_Alata Vilcas_Mikel A.pdf.jpgTurnitin_Alata Vilcas_Mikel A.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5128https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6bd5dc78-8234-4e8e-9c4d-095db9cde0c1/download0873359a68308700b2345ce85a2eeb31MD51020.500.14512/853oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/8532025-01-24 02:00:26.228https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).