Factores asociados a la anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses de edad atendidos en el Centro de Salud de Pisac, Cusco – 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal de determinar los factores asociados a la anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses de edad atendidos en el Centro de Salud de Pisac, Cusco - 2023. Los materiales y métodos utilizados fueron de tipo básico con un método cuantitativo, el alcance fue...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/848 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/848 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores asociados Anemia ferropénica Niños de 6 a 24 meses Historias clínicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UTEA_0d3de81165d161602329758dac08b73d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/848 |
| network_acronym_str |
UTEA |
| network_name_str |
UTEA-Institucional |
| repository_id_str |
3920 |
| spelling |
Cuadros Tairo, Luz MaribelCondemayta Roque, Rosa MaríaAlcca León, Rocio2025-01-21T20:06:04Z2025-01-21T20:06:04Z2024-09https://hdl.handle.net/20.500.14512/848El presente estudio tuvo como objetivo principal de determinar los factores asociados a la anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses de edad atendidos en el Centro de Salud de Pisac, Cusco - 2023. Los materiales y métodos utilizados fueron de tipo básico con un método cuantitativo, el alcance fue descriptivo – correlacional y con diseño no experimental. Se consideraron como población 180 los niños de 6 a 24 meses atendidos en el Centro de Salud de Pisac y como muestra 62 historias clínicas de niños atendidos. La técnica usada fue la observación y su instrumento fue la ficha de recolección de datos. Se encontró que el 74.2% de los niños presentaron factores de riesgo asociados a la anemia, mientras que el 25.8% no presentaron dichos factores. Finalmente, en base a los resultados se concluye que, los factores sociales, culturales, económicos y nutricionales están asociados a la anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses de edad atendidos en el Centro de Salud de Pisac, Cusco – 2023, de acuerdo al valor del Chi cuadrado se obtuvo un valor de significancia de 0.017, el cual es menor a 0.05, donde los factores sociales, culturales, económicos y nutricionales se asocian con la anemia, de la misma manera, de acuerdo con las historias clínicas, el 30.6% de los niños con factores de riesgo presentaron anemia moderada, mientras que, el 14.5% de aquellos sin factores de riesgo presentaron anemia severa. Esto evidencia que los factores asociados están estrechamente vinculados al entorno.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Factores asociadosAnemia ferropénicaNiños de 6 a 24 mesesHistorias clínicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores asociados a la anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses de edad atendidos en el Centro de Salud de Pisac, Cusco – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEnfermeríaLicenciada en EnfermeríaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencia de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0003-4647-286623982261https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Gudiel Torres, Carmen de GuadalupeSoto Trelles, RosslusaRomero Villena, Zoraida Hilaria4791786572401792ORIGINALFactores asociados ala anemia ferropénica_Condemayta Roque_Rosa M_Alcca León_Rocio.pdfFactores asociados ala anemia ferropénica_Condemayta Roque_Rosa M_Alcca León_Rocio.pdfapplication/pdf2214999https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f96b7257-63e5-40fc-b8c8-9175d3e854bf/download8a6e0005be334a5a214e148447e6d321MD51Formulario de Autorización_Condemayta Roque_Rosa M_Alcca León_Rocio.pdfFormulario de Autorización_Condemayta Roque_Rosa M_Alcca León_Rocio.pdfapplication/pdf1633130https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/cc669b67-aa63-4375-95e3-19e625ea0c31/download378cef8e43a784d4cabf6d580ccb8758MD52Turnitin_Condemayta Roque_Rosa M_Alcca León_Rocio.pdfTurnitin_Condemayta Roque_Rosa M_Alcca León_Rocio.pdfapplication/pdf5939549https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9a058afa-82a3-418e-8f98-21555451420b/download061fb8882719f0357aff7578d50e8088MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/aad2c649-f51f-4d1a-a1dc-76105f8b7c65/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD5420.500.14512/848oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/8482025-01-21 20:06:06.716https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Factores asociados a la anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses de edad atendidos en el Centro de Salud de Pisac, Cusco – 2023 |
| title |
Factores asociados a la anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses de edad atendidos en el Centro de Salud de Pisac, Cusco – 2023 |
| spellingShingle |
Factores asociados a la anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses de edad atendidos en el Centro de Salud de Pisac, Cusco – 2023 Condemayta Roque, Rosa María Factores asociados Anemia ferropénica Niños de 6 a 24 meses Historias clínicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Factores asociados a la anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses de edad atendidos en el Centro de Salud de Pisac, Cusco – 2023 |
| title_full |
Factores asociados a la anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses de edad atendidos en el Centro de Salud de Pisac, Cusco – 2023 |
| title_fullStr |
Factores asociados a la anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses de edad atendidos en el Centro de Salud de Pisac, Cusco – 2023 |
| title_full_unstemmed |
Factores asociados a la anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses de edad atendidos en el Centro de Salud de Pisac, Cusco – 2023 |
| title_sort |
Factores asociados a la anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses de edad atendidos en el Centro de Salud de Pisac, Cusco – 2023 |
| author |
Condemayta Roque, Rosa María |
| author_facet |
Condemayta Roque, Rosa María Alcca León, Rocio |
| author_role |
author |
| author2 |
Alcca León, Rocio |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cuadros Tairo, Luz Maribel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condemayta Roque, Rosa María Alcca León, Rocio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Factores asociados Anemia ferropénica Niños de 6 a 24 meses Historias clínicas |
| topic |
Factores asociados Anemia ferropénica Niños de 6 a 24 meses Historias clínicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo principal de determinar los factores asociados a la anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses de edad atendidos en el Centro de Salud de Pisac, Cusco - 2023. Los materiales y métodos utilizados fueron de tipo básico con un método cuantitativo, el alcance fue descriptivo – correlacional y con diseño no experimental. Se consideraron como población 180 los niños de 6 a 24 meses atendidos en el Centro de Salud de Pisac y como muestra 62 historias clínicas de niños atendidos. La técnica usada fue la observación y su instrumento fue la ficha de recolección de datos. Se encontró que el 74.2% de los niños presentaron factores de riesgo asociados a la anemia, mientras que el 25.8% no presentaron dichos factores. Finalmente, en base a los resultados se concluye que, los factores sociales, culturales, económicos y nutricionales están asociados a la anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses de edad atendidos en el Centro de Salud de Pisac, Cusco – 2023, de acuerdo al valor del Chi cuadrado se obtuvo un valor de significancia de 0.017, el cual es menor a 0.05, donde los factores sociales, culturales, económicos y nutricionales se asocian con la anemia, de la misma manera, de acuerdo con las historias clínicas, el 30.6% de los niños con factores de riesgo presentaron anemia moderada, mientras que, el 14.5% de aquellos sin factores de riesgo presentaron anemia severa. Esto evidencia que los factores asociados están estrechamente vinculados al entorno. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-21T20:06:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-21T20:06:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/848 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/848 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
| instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| instacron_str |
UTEA |
| institution |
UTEA |
| reponame_str |
UTEA-Institucional |
| collection |
UTEA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f96b7257-63e5-40fc-b8c8-9175d3e854bf/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/cc669b67-aa63-4375-95e3-19e625ea0c31/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9a058afa-82a3-418e-8f98-21555451420b/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/aad2c649-f51f-4d1a-a1dc-76105f8b7c65/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a6e0005be334a5a214e148447e6d321 378cef8e43a784d4cabf6d580ccb8758 061fb8882719f0357aff7578d50e8088 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
| repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
| _version_ |
1822599915726962688 |
| score |
13.966379 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).