Factores asociados a la anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses de edad atendidos en el Centro de Salud de Pisac, Cusco – 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal de determinar los factores asociados a la anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses de edad atendidos en el Centro de Salud de Pisac, Cusco - 2023. Los materiales y métodos utilizados fueron de tipo básico con un método cuantitativo, el alcance fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condemayta Roque, Rosa María, Alcca León, Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Anemia ferropénica
Niños de 6 a 24 meses
Historias clínicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal de determinar los factores asociados a la anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses de edad atendidos en el Centro de Salud de Pisac, Cusco - 2023. Los materiales y métodos utilizados fueron de tipo básico con un método cuantitativo, el alcance fue descriptivo – correlacional y con diseño no experimental. Se consideraron como población 180 los niños de 6 a 24 meses atendidos en el Centro de Salud de Pisac y como muestra 62 historias clínicas de niños atendidos. La técnica usada fue la observación y su instrumento fue la ficha de recolección de datos. Se encontró que el 74.2% de los niños presentaron factores de riesgo asociados a la anemia, mientras que el 25.8% no presentaron dichos factores. Finalmente, en base a los resultados se concluye que, los factores sociales, culturales, económicos y nutricionales están asociados a la anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses de edad atendidos en el Centro de Salud de Pisac, Cusco – 2023, de acuerdo al valor del Chi cuadrado se obtuvo un valor de significancia de 0.017, el cual es menor a 0.05, donde los factores sociales, culturales, económicos y nutricionales se asocian con la anemia, de la misma manera, de acuerdo con las historias clínicas, el 30.6% de los niños con factores de riesgo presentaron anemia moderada, mientras que, el 14.5% de aquellos sin factores de riesgo presentaron anemia severa. Esto evidencia que los factores asociados están estrechamente vinculados al entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).