Alteraciones dentales en radiografías panorámicas según edad y género En pacientes que acudieron al Centro De Diagnóstico CEIMAX Abancay – 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar las alteraciones dentarias en radiografías panorámicas según edad y género en pacientes que acudieron al Centro de Diagnóstico CEIMAX Abancay - 2022. El tipo de investigación tuvo un diseño no experimental de cohorte transversal, retrospectiva con un nivel corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Duran, María Carolina, Sauñe Gutiérrez, Frank Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anomalías Dentarias. Radiografías. Alteraciones. Agenesia dental. Hipodoncia
Dental anomalies, radiographs. Alterations. Dental agenesis. Hypodontia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar las alteraciones dentarias en radiografías panorámicas según edad y género en pacientes que acudieron al Centro de Diagnóstico CEIMAX Abancay - 2022. El tipo de investigación tuvo un diseño no experimental de cohorte transversal, retrospectiva con un nivel correlacional. La técnica que se utilizó en la presente investigación fue la observacional. El instrumento a utilizar fue la ficha de recolección de datos (anexo 2), el cual fue utilizado por Alvares M. (2016) presentando un alto nivel de fiabilidad, validez y valores de un alfa de Cronbach de 0,83. La población estuvo conformada por todas las radiografías panorámicas tomadas durante el año 2022, que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión que son un total de 1400. La muestra se realizó con una fórmula de proporción finita teniendo como resultado a 300 radiografías las cuales fueron divididas en dos grupos de 150 cada uno. Los resultados fueron que los varones tienen mejor dentición, con 84% de ellos presentando alguna alteración en comparación de las mujeres donde 96,7% presentan alteración. La presencia de alteraciones en los pacientes, en donde de los 300 pacientes 90,3% presentan alteraciones y solo un 9,7% no presentan alteraciones. De los tres tipos de alteraciones, las alteraciones de forma son las más frecuentes, 86,3% de los pacientes las tienen. Las alteraciones de tamaños 9,7% de los pacientes las presentan y para el tipo alteración de erupción 30,7% de los pacientes que fueron revisados las presentan. La conclusión es si existen alteraciones dentarias en radiografías panorámicas según la edad y género en paciente que acudieron al centro de Diagnóstico CEIMAX de la ciudad de Abancay 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).