Tendencia a la resistencia antimicrobiana de enterobacterias durante el periodo 2018 - 2021 en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja INSN
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: La resistencia antimicrobiana (RAM) es un grave problema para la salud pública en el país, se conoce muy poco sobre la tendencia de la resistencia microbiana en el periodo 2018 a 2021, debido a la pandemia. Esto generaría mayor morbimortalidad, aumentaría los costos y elevaría las comp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2910 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2910 https://doi.org/10.21142/tl.2023.2910 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Enterobacteriaceae Farmacorresistencia Microbiana Pruebas de Sensibilidad Microbiana y microbiota http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | INTRODUCCIÓN: La resistencia antimicrobiana (RAM) es un grave problema para la salud pública en el país, se conoce muy poco sobre la tendencia de la resistencia microbiana en el periodo 2018 a 2021, debido a la pandemia. Esto generaría mayor morbimortalidad, aumentaría los costos y elevaría las complicaciones nosocomiales. OBJETIVO: Determinar la tendencia de la resistencia antimicrobiana en las enterobacterias aisladas en pacientes atendidos en INSNSB y delimitar los tipos de aislamientos implicados en el proceso. MÉTODOS: Estudio descriptivo, se analizó de forma comparativa los aislamientos de los pacientes hospitalizados durante el periodo 2018 – 2021. Se utilizaron proporciones de sensibilidad y resistencia a Enterobacterias. Para evaluar la asociación en el periodo se usó Chi cuadrado. RESULTADOS: De 1006 muestras microbiológicas la mayor parte fue encontrado en preescolares varones (53.38%) de los cuales se aisló un 49.11% de Escherichia, 32.21% de Klebsiella y 9.44% de Enterobacter. Se encontró una asociación con la frecuencia del nivel de resistencia con el tipo de muestra, genero de Enterobacterias y aislamientos antimicrobianos (p<0.001). Además de una tendencia con una fluctuación bimodal siendo esta diferencia significativa tanto en categorías como en periodos. CONCLUSIONES: Se demostró que hay una fuerte asociación entre los niveles de resistencia antimicrobiana MDR y XDR y las Enterobacterias en el periodo de inicio de la pandemia por COVID-19 en los pacientes del INSNSB. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).