La vulneración de los derechos fundamentales en los requisitos establecidos para los procesos de admisión en las escuelas de pregrado del Ejército peruano
Descripción del Articulo
El presente trabajo considera como fundamento la identificación de normatividad emitida por parte del Poder Ejecutivo que regula, entre otros aspectos, los procesos de ingreso de los aspirantes a las Fuerzas Armadas del Perú, los cuales contemplarían tratamientos diferenciados no justificados ni aju...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3884 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3884 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fuerzas Armadas Derechos fundamentales Derecho Constitucional Derechos Humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo considera como fundamento la identificación de normatividad emitida por parte del Poder Ejecutivo que regula, entre otros aspectos, los procesos de ingreso de los aspirantes a las Fuerzas Armadas del Perú, los cuales contemplarían tratamientos diferenciados no justificados ni ajustados al ordenamiento jurídico nacional e internacional. Para tal efecto, se procedió a realizar el análisis del contexto y marco normativo aplicable a las Fuerzas Armadas en el Perú (FFAA), así como la doctrina y jurisprudencia constitucional aplicable a la tutela de los derechos fundamentales (en adelante, DD.FF) además, en el presente se recurre al derecho constitucional (en adelante DC), derechos humanos y derecho internacional, a través de diversos mecanismos como lo son el análisis de sentencias, la aplicación de los elementos del test de proporcionalidad, requisitos comparados de otros países y entrevistas, con la finalidad de determinar si es que la normatividad que regula el ingreso de los aspirantes a ser miembros de las FFAA contempla requisitos que presuntamente vulnerarían sus DD.FF. Los resultados identificados en la presente investigación no sólo serán importantes como verificación en un caso concreto de la aplicación de los parámetros constitucionales aplicables para determinar una afectación y determinar las acciones a seguir ante supuestos de vulneración in abstracto, sino que también enriquecerán el enfoque que, desde los derechos humanos, el derecho constitucional y el derecho administrativo, se tiene de la problemática antes expuesta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).