Exportación Completada — 

Presencia de conductos en forma de "C" en segundos molares mandibulares

Descripción del Articulo

Objetivo: fue determinar la presencia de conductos en forma de e de segundos molares mandibulares de acuerdo. al sexo y la clasificación de Melton y de Fan. Metodología~ Estudio descriptivo transversal retrospectivo que incluyeron 173 segundas molares mandibulares, con tratamientos de endodorrcia. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quijano Ortiz, Santiago Amadeo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/40
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/40
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Configuración de conducto
Anatomía
Molar
Descripción
Sumario:Objetivo: fue determinar la presencia de conductos en forma de e de segundos molares mandibulares de acuerdo. al sexo y la clasificación de Melton y de Fan. Metodología~ Estudio descriptivo transversal retrospectivo que incluyeron 173 segundas molares mandibulares, con tratamientos de endodorrcia. En la historia clínica se observó que para su. identificación se emplearon examen clínico con espejo y explorador y examen radiográfico a través de la radiografía periapical de control de obturación para identificar el conducto en forma de ""e"". Resultados: un 31.2% de segundas molares mandibulares tuvieron conductos en forma de e, en el sexo masculino 37,0%, en el sexo femenino 63,0%, Melton tipo 1 72,2%, tipo 11 11,1%, tipo 111 16,7%. Fan tipo 1 35,2%, tipo 1146,3%, tipo 111 18,5%. Se encontró relación de la clasificación del conducto en forma de ""e"" de Melton 1 con Fan 1 en 31,5%, Melton 1 con Fan 11 en 33,3%. En cuanto a la forma, 72,2% tenían orificios del conducto en forma de C completa, 27,8% tenían orificios del conducto separados (punto y coma o dos o más conductos), en los casos en los que presentaban dos conductos, uno era mesial y otro distal, también se encontró molares con tres conductos, uno mesial, otro distal y un orificio entre los dos, este orificio es llamado el orificio bucal medio. Conclusiones: la presencia .de conductos en forma de e en segundos molares mandibulares fue de 31.2f'/o. Los verdaderos canales en forma de e con una sola franja en los segundos molares mandibulares son la excepción y no la regla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).