Factores asociados para vía aérea difícil en pacientes adultos atendidos en la Unidad de Trauma Shock del Hospital María Auxiliadora, 2019-2020

Descripción del Articulo

Objetivos del estudio: Determinar los factores asociados para vía aérea difícil en pacientes adultos atendidos en la Unidad de Trauma Shock del Hospital María Auxiliadora, 2019-2020. Metodología: será un estudio analítico, observacional, retrospectivo y de caso-control. El grupo caso estará conforma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Milla, Katherine Stef
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3250
https://doi.org/10.21142/te.2023.3250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intubación
Intubación orotraqueal
Adulto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Objetivos del estudio: Determinar los factores asociados para vía aérea difícil en pacientes adultos atendidos en la Unidad de Trauma Shock del Hospital María Auxiliadora, 2019-2020. Metodología: será un estudio analítico, observacional, retrospectivo y de caso-control. El grupo caso estará conformado por los pacientes que tienen vía aérea difícil y el grupo control estará conformado por los pacientes que no tienen vía aérea difícil. Se revisarán las historias clínicas para la recolección de datos. Los factores a evaluar serán epidemiológicos y clínicos; entre ellos Escala LEMON, Test Patil-Aldrety, Test de la distancia ECM, Test de protrusión mandibular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).