Clima organizacional y satisfacción laboral de los trabajadores de la Oficina Nacional de Procesos Electorales del Perú – 2020
Descripción del Articulo
En la presente la investigación se realizó un estudio del clima organizacional y el grado de satisfacción laboral presente en los trabajadores de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) durante el año 2020. Asimismo, se analizó el vínculo existente entre ambas variables y su influencia en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2023 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2023 https://doi.org/10.21142/tl.2021.2023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción Laboral ONPE Realización personal Clima Organizacional Supervisión Involucramiento laboral Condiciones laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente la investigación se realizó un estudio del clima organizacional y el grado de satisfacción laboral presente en los trabajadores de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) durante el año 2020. Asimismo, se analizó el vínculo existente entre ambas variables y su influencia en el clima organizacional y los trabajadores. La investigación corresponde a un diseño no experimental de tipo descriptiva y con enfoque cuantitativo. El estudio fue constituido por una población de 1296 trabajadores, de los cuales se tomó como muestra a 296. Al procesar e interpretar los resultados obtenidos mediante el software analítico estadístico Statistical Package for the Social Sciences – SPSS, se obtuvo que, del total de la muestra, el 26.7% del personal de la ONPE manifiesta que el clima organizacional es malo, así mismo para el 48.3% es regular y para el 25% el ambiente laboral es bueno. Respecto a la satisfacción laboral, se observó que, del total de la muestra, el 28% del personal de la ONPE percibe que la satisfacción laboral es baja, así mismo para el 49% es medio y para el 23% la satisfacción laboral es alta. Del análisis de los resultados de la tabla cruzada se concluye que, mientras el clima organizacional es malo, la satisfacción laboral es baja (19.3%) y cuando el clima organizacional es bueno, satisfacción laboral es alta (16.9%). Finalmente se recomienda, que las organizaciones deben conocer aquellos factores que tienen fuerte incidencia en el ambiente laboral de la organización, ya que dichos factores pueden afectar el nivel de satisfacción laboral de los trabajadores y como consecuencia se afecte la productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).