Parque cultural en el Bosque de Piedras, Parcona, Ica 2019 "Espacio abierto de uso público como estrategia de desarrollo del área urbana sustentable"

Descripción del Articulo

La accesibilidad al espacio abierto de uso público cualificado debe ser tomado en cuenta de manera intrínseca en la agenda pública, sobre todo en aquellos espacios situados en los márgenes de la ciudad donde se evidencia la necesidad de construcción de ciudadanía, identidad y sentido de pertenencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaranca Soto, Erick Servando, Yaro Balbin, Jelen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2271
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio abierto de uso público
Área urbana sustentable
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La accesibilidad al espacio abierto de uso público cualificado debe ser tomado en cuenta de manera intrínseca en la agenda pública, sobre todo en aquellos espacios situados en los márgenes de la ciudad donde se evidencia la necesidad de construcción de ciudadanía, identidad y sentido de pertenencia con el entorno. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la manera en que el espacio abierto de uso público (E.A.U.P.) contribuye al desarrollo sustentable del área urbana en el entorno del Bosque de Piedras, Parcona, Ica; el cual brindó bases para el desarrollo de una propuesta de intervención en el espacio abierto de uso público y la implementación de un Equipamiento Arquitectónico - Cultural, habiendo estudiado variables de un espacio público cualificado y su consecuencia en los pilares sustentables, donde se corroboró que la organización y participación social generan oportunidades de autogestión, la ejecución de un parque con equipamiento no se ve limitado por el factor económico debido al uso de un sistema constructivo con materiales locales que da lugar al empleo de bloques de tierra comprimida (BTC), el cual permite el crecimiento proyectual por etapas y la mejora de viviendas responsables con su entorno. La presente investigación comprendió un enfoque cualitativo y cuantitativo, los métodos científicos utilizados en la presente tesis fueron el método inductivo y analítico. Los resultados determinaron que la funcionalidad, morfotipología y ecosistema del Bosque de piedras no contribuye al desarrollo del área urbana sustentable, concluyendo que es necesario su cualificación como estrategia de desarrollo integral repercutiendo en lo pilares de la sustentabilidad social, ambiental y económica en beneficio del lugar de estudio y en su adecuada implementación hacia la ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).