Efecto antibacteriano de los extractos acuosos y etanólico de Psidium guadajava L. frente a Salmonella typhimurium, Salmonella infantis, Shigella sonnei y Escherichia coli

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar el efecto antibacteriano del extracto acuoso y etanólico de Psidium guajava Linnaeus (L). sobre Salmonella typhimurium, Salmonella infantis, Shigella sonnei y Escherichia coli. Materiales y métodos: Se utilizaron 20 µl de extractos acuoso y de etanólico de tres diferentes conce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murillo Zenozain, Alexander David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2752
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2752
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Psidium guajava
Escherichia coli
Salmonella infantis
Shigella sonnei
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar el efecto antibacteriano del extracto acuoso y etanólico de Psidium guajava Linnaeus (L). sobre Salmonella typhimurium, Salmonella infantis, Shigella sonnei y Escherichia coli. Materiales y métodos: Se utilizaron 20 µl de extractos acuoso y de etanólico de tres diferentes concentraciones (100 mg/mL, 10 mg/mL y 1 mg/mL) obtenidas de las hojas de Psidium guajava L. de tres diferentes regiones (Ucayali, Cuzco y Madre de dios). Dichas cantidades de extracto fueron enfrentadas a 5 bacterias entéricas (1 Salmonella typhimurium, 1 Salmonella infantis, 1 Shigella sonnei y 2 Escherichia coli) mediante la realización del antibiograma con el fin de poder detectar algún indicio de inhibición del crecimiento bacteriano. Así mismo, estos resultados se compararon con antibióticos controles (ciprofloxacino y sulfametoxazol), los cuales fueron enfrentados a la Escherichia coli ATCC como cepa control. Resultados: Se evidenció halo de inhibición de crecimiento bacteriano en un 33,3% del total de las muestras sometidas a extracto acuoso; y en un 66,6% de las muestras sometidas a extracto etanólico; sin embargo, esta variación dependió de la región de procedencia de la planta y de la concentración del extracto. Los halos de inhibición de los antibióticos controles (ciprofloxacino y sulfametoxazol) fueron de 25,25 mm y 38,78 mm respectivamente. Conclusiones: En nuestro estudio el más grande efecto antibacteriano se registró en Salmonella typhimurium ATCC 14028 con un halo de inhibición promedio de 8,18 mm usando el extracto etanólico; sin embargo, este resultado tiene menor efecto antibacteriano que los producidos por el ciprofloxacino y sulfametoxazol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).