Asociación entre el índice de síntomas neuropsiquiátricos en pacientes con demencia y el estrés del cuidador en una residencia geriátrica

Descripción del Articulo

En el Perú, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) establece que los adultos mayores de 60 años representan 13,3% de la población total hasta el 2022. La Organización Mundial de la Salud (OMS) vincula a los adultos mayores con el desarrollo de demencia,registrando más de 55 millon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Rosario, Cesar Giancarlo, Perez Grozzo, Aida Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3527
https://doi.org/10.21142/tl.2024.3527
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Geriatría
Fragilidad
Depresión
COVID – 19
Adulto mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:En el Perú, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) establece que los adultos mayores de 60 años representan 13,3% de la población total hasta el 2022. La Organización Mundial de la Salud (OMS) vincula a los adultos mayores con el desarrollo de demencia,registrando más de 55 millones de casos en el mundo. La exacerbación de los síntomas neuropsiquiátricos (SNP) en pacientes con demencia es frecuente, así como la presencia de estrés en sus cuidadores. Objetivo: Determinar la asociación entre el índice de severidad de los síntomas neuropsiquiátricos en adultos mayores con demencia de la “Sociedad Italiana de Beneficencia y Asistencia (SIBA)” y el Estrés del cuidador. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, de corte transversal, con una población de 60 cuidadores de adultos mayores. Se usó la escala de Zarit y el Inventario neuropsiquiátrico (NPI-Q). Resultados: La edad promedio del cuidador fue de 33 años. El 45,76% tienen una profesión orientada al cuidado del adulto mayor. El rango de edad de los pacientes es de 65 a 98 años; Pacientes masculinos (58,60%), con educación superior (86,70%). En el análisis bivariado, se encontró que aquellos síntomas neuropsiquiátricos de los pacientes como delirios (p = 0,001), alucinaciones (p = 0,034), agitaciones (p = 0,001), euforia (p = 0,009), e irritabilidad (p = 0,035), representaron una asociación estadísticamente significativa con desarrollar estrés en sus cuidadores. Conclusiones: Los síntomas neuropsiquiátricos de los pacientes como delirios, alucinaciones, agitaciones, euforia, e irritabilidad incrementan el estrés de sus cuidadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).