Influencia de dos sistemas de pulido en la microrugosidad de 2 resinas tipo bulk fill y una nanopartículada estudio in vitro
Descripción del Articulo
Objetivo: evaluar in vitro la influencia de dos sistemas de pulido en la microrugosidad de dos resinas tipo Bulk Fill y una nanopartículada. Materiales y métodos: Se confeccionaron especímenes de resina de 04 mm de altura y 06 mm de diámetro, en grupos de 10 especímenes divididos en Grupo1: Z350® XT...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3508 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3508 https://doi.org/10.21142/te.2024.3508 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Compuestos de resina Filtek Bulk Fill Rugosidad superficial Pulido dental Sistemas de pulido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: evaluar in vitro la influencia de dos sistemas de pulido en la microrugosidad de dos resinas tipo Bulk Fill y una nanopartículada. Materiales y métodos: Se confeccionaron especímenes de resina de 04 mm de altura y 06 mm de diámetro, en grupos de 10 especímenes divididos en Grupo1: Z350® XT (3M) Grupo2: Opus Bulk Fill (FGM) y Grupo3: FiltekTM Bulk Fill (3M) los cuales fueron sometidos a los sistemas de pulido de cauchos abrasivos: A: Ecocomp (Eve) y B: Jiffy® (Ultradent). La rugosidad inicial se obtuvo con el instrumento rugosímetro de marca Mitutoyo SJ-210P (China) realizando un promedio de tres mediciones en diferentes lados por espécimen y después del pulido se realizó la medición de la microrugosidad final. Resultados: Los datos analizados con la prueba estadística T de Student, para los grupos G1A y B, mostraron una diferencia significativa con un p valor de 0.04 y 0.005 respectivamente. En el caso del Grupo del Grupo 2A y B con la misma prueba no se encontró una diferencia estadísticamente significativa con un p valor de 0.17 y 0.02. Así mismo, se trabajó con la prueba de Wilconxon para los grupos 3A y B con un p valor de 0.1, y 0.5. Para la comparación de diferencias se analizó con la prueba estadística Kruskal Wallis con un p valor de 0.089. Conclusión: Se encontró que las tres resinas tienen resultados similares en cuanto a microrugosidad final, sin embargo la que tuvo un cambio significativo en la microrugosidad antes y después fue el Grupo 3 Filtek Z350® (3M). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).