Estimación de la población de gatos con dueño y sus características generales en el distrito de Chorrillos, Lima-Perú, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue estimar la población de gatos con dueño y describir sus características generales en el distrito de Chorrillos, Lima – Perú, 2018. La metodología consistió en aplicar una encuesta en viviendas que fueron seleccionadas mediante un muestreo aleatorio de distribució...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Yañez, Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2050
https://doi.org/10.21142/tl.2021.2050
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estimación
Población de gatos
Tenencia responsable
Caracterización de población
Encuesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue estimar la población de gatos con dueño y describir sus características generales en el distrito de Chorrillos, Lima – Perú, 2018. La metodología consistió en aplicar una encuesta en viviendas que fueron seleccionadas mediante un muestreo aleatorio de distribución proporcional. Se obtuvieron 756 encuestas válidas que fueron principalmente de casas (82,8%±2.7), departamentos (4,8%±1.5) y viviendas precarias (12,4%±2.4). La población de gatos con dueño estimada fue de 42 174, la relación persona: gato fue de 8.08 y el promedio de gatos por vivienda fue de 0.62 (469/756). Hubo un amplio predominio de la raza mestiza (97.7%±1.4) sobre la raza pura (2.3%±1.4). La tenencia de hembras fue ligeramente mayor (51.6%±4.52) a la de machos (45.8%±4.51). El 53.9%±4.5 de los gatos habían sido desparasitado en los últimos 6 meses, el 28.8%±4.1 habían sido vacunados contra la rabia en el último año y el 25.6%±3.9 de los gatos habían sido esterilizados. El 95.1% de gatos no sobrepasa los 7 años, estando su mayoría (44.8%±4.5) en el grupo etario Joven, es decir mayores de 7 meses, pero sin superar los 3 años. La información de este trabajo debe ser tomado en cuenta con el fin de mejorar la planificación y ejecución de programas sanitarios en el distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).