Diseño de un plan de negocios para constituir una empresa de fabricación y comercialización de calzados a la medida, en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

La industria de la moda está conformada por millones de individuos a nivel mundial, aun cuando no use ropa de marca, así como también por otro tipo de negocio como el de celulares, automóviles y calzados entre muchos otros. Muchas personas deciden vestir a la moda y eso incluye su calzado, otras vis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meléndez Huacac, Joseph, Hurtado Portilla, María, Quispe Mejía, Betzaida
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Servicio terciario
Vestuario
Pequeña empresa
Descripción
Sumario:La industria de la moda está conformada por millones de individuos a nivel mundial, aun cuando no use ropa de marca, así como también por otro tipo de negocio como el de celulares, automóviles y calzados entre muchos otros. Muchas personas deciden vestir a la moda y eso incluye su calzado, otras visten de acuerdo a las condiciones climáticas imperantes en su lugar de residencia. No obstante, independientemente de las razones que motivan su elección, la necesidad de vestir y calzar con la condición de sentirse cómodos es una constante. La industria mundial del calzado, en 2018, mostró un incremento en la producción de 2,7% y 4,3% en la exportación respecto al año anterior, según lo señala World Footwear Yearbook (2019). Las ventajas económicas que se derivan de ello repercuten en cada país cuya industria del calzado produzca no sólo para satisfacer su propia demanda sino también con capacidad de exportación. En Perú se registró en 2018 un consumo nacional superior a los 100 millones de pares y para atender la demanda se importaron alrededor de 45 millones de pares de zapatos. Esto implica que la producción a nivel nacional supera los 50 millones de pares, ubicándolo en el cuarto puesto de productores de calzado en América Latina y como país estratégico de destino para las exportaciones de materia prima y elementos de la industria cuero-calzado desde Brasil, asegurando de esa forma la materia prima para continuar desarrollando la industria peruana del calzado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).