Desafíos en los padres con hijos que presentan altas capacidades

Descripción del Articulo

El presente estudio indaga en los desafíos que han presentado los padres de hijos con altas capacidades en cuatro dimensiones: emocional, personalidad, social y académico. Por ello, se optó por realizar un estudio de corte cualitativo con diseño fenomenológico. En tanto, para la recopilación de info...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Santa Cruz, Claudia Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2674
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2674
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Padres
Altas capacidades
Desafíos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio indaga en los desafíos que han presentado los padres de hijos con altas capacidades en cuatro dimensiones: emocional, personalidad, social y académico. Por ello, se optó por realizar un estudio de corte cualitativo con diseño fenomenológico. En tanto, para la recopilación de información se empleó la guía de entrevista en profundidad de elaboración propia con una muestra de 11 padres de familia. El análisis se realizó por medio del programa ATLAS.ti, que categorizó los desafíos principales de acuerdo con un marco teórico referencial. Con ello se obtuvo que, en el área emocional, lo más complicado de manejar ha sido la tolerancia a la frustración; en el área social, algunas formas de interactuar con sus pares; en el área de personalidad, ciertas características de personalidad, como la autoexigencia, el perfeccionismo y las demandas por aprender más, y en el área académica, la desinformación y su repercusión en el alumno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).