Pan de mar
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación el cual se generó mediante el estudio y conocimiento de sus integrantes, y con ello creamos la empresa “Pan de Mar”, una empresa dedicada a la producción de pan de molde fortificado con harina de pescado. Con nuestra experiencia en la administración y creación d...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1255 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1255 https://doi.org/10.21142/tb.2020.1255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Harina de pescado Pan Proyecto de negocios |
Sumario: | El presente proyecto de investigación el cual se generó mediante el estudio y conocimiento de sus integrantes, y con ello creamos la empresa “Pan de Mar”, una empresa dedicada a la producción de pan de molde fortificado con harina de pescado. Con nuestra experiencia en la administración y creación de proyectos de negocios, hemos llegado a la conclusión que la harina de pescado contiene un alto grado vitamínico, proteínico y de nutrientes el cual no es aprovechado en nuestra industria alimentaria, por ello al crear una empresa que vende pan de molde fortificado con harina de pescado es un negocio innovador ya que la industria del pan de molde existen el pan fortificado con leche y el pan de molde integral el cual tiene propiedades más dietéticas. En nuestro modelo de negocios buscamos estar dentro de la opción de compra de las familias que buscan alimentar de forma sana y nutritiva a su familia, por ello proponemos un pan de molde el cual estará reforzado con harina de pescado el cual permite dar una dieta saludable, como se conoce la harina de pescado cuenta con un alto valor nutritivo para el ser humano, el nivel proteínico del pescado es bueno para combatir la anemia en los niños y adultos según los nutriólogos lo que genera un valor agregado a nuestro producto, ya que se conoce que en América Latina y sobre todo en el Perú el nivel de anemia en sus habitantes es alto a comparación de otros país mas desarrollados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).