Efecto de bebidas energizantes sobre la microdureza superficial de resinas compuestas. Estudio in Vitro.
Descripción del Articulo
Introducción: Existe un alto consumo de bebidas energizantes por parte de niños y adolescentes, debido a su sabor agradable, azucarado y costo accesible. Sin embargo, estas poseen características químicas que pueden provocar daños en la salud como arritmias, hipertensión arterial, obesidad, erosión,...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2025 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2025 https://doi.org/10.21142/te.2021.2025 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Bebidas energizantes Dureza superficial Resinas bulk Erosión dental Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: Existe un alto consumo de bebidas energizantes por parte de niños y adolescentes, debido a su sabor agradable, azucarado y costo accesible. Sin embargo, estas poseen características químicas que pueden provocar daños en la salud como arritmias, hipertensión arterial, obesidad, erosión, caries dental y alteración en la superficie de las restauraciones. Objetivo: Comparar in vitro la alteración de superficie de las resinas Filtek Z350XT, Filtek Bulk Fill y Opus Bulk sumergidas en las bebidas energizantes Maltin Power® y Volt® mediante la microdureza superficial. Métodos: El estudio realizado fue de tipo experimental, longitudinal. Se evaluaron las resinas Bulk (Filtek Bulk Fill y Opus Bulk Fill) y una resina de nanorelleno Filtek Z350XT (control), se confeccionaron 48 discos de resina de 4x4 mm que fueron sumergidos en 20ml de las bebidas energizantes Maltin Power® y Volt® por 10 minutos al día por 7 y 30 días. El método de microdureza utilizado fue Vickers. Se analizó los resultados en el programa STATA 16 y se utilizó la Prueba Kruskal Wallis en un grupo que sus datos no presentaron normalidad. Para evaluar la microdureza de cada resina en los 3 tiempos se utilizó la prueba de Anova para muestras repetidas y la prueba de Friedman. Resultados: Se encontró disminución de la microdureza superficial de las resinas Filtek Bulk Fill y Opus Bulk Fill que fueron sumergidas en las bebidas energizantes Maltin Power® y Volt®. La resina que sufrió mayor disminución de la microdureza superficial fue la resina Opus Bulk Fill en comparación con las demás. La resina que tuvo mayor microdureza superficial fue la resina Filtek Z350XT. Conclusiones: Las bebidas energizantes alteraron la estructura superficial de las resinas compuestas. El efecto se acentuó con el aumento del tiempo de exposición. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).