Determinación de la seroprevalencia de anticuerpos contra Brucella ovis en ovinos de la unidad de producción Rumichaca, Cerro de Pasco, 2020
Descripción del Articulo
La brucelosis ovina es la causante principal de los problemas reproductivos que afecta a los ovinos, generando importantes pérdidas económicas a través de diferentes cuadros como la orquitis y/o epididimitis en machos y abortos en hembras. El objetivo del estudio fue determinar la seroprevalencia de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2445 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2445 https://doi.org/10.21142/tl.2022.2445 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Brucella ovis Seroprevalencia Ovinos Enfermedad reproductiva Aborto Epididimitis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| Sumario: | La brucelosis ovina es la causante principal de los problemas reproductivos que afecta a los ovinos, generando importantes pérdidas económicas a través de diferentes cuadros como la orquitis y/o epididimitis en machos y abortos en hembras. El objetivo del estudio fue determinar la seroprevalencia de anticuerpos contra Brucella ovis y la asociación estadística frente al sexo, edad, lugar de procedencia, raza, condición testicular, y estado reproductivo, en el ganado ovino de la unidad de producción de Rumichaca ubicada en Cerro de Pasco, Región de Pasco, Perú. Los animales evaluados son de sistemas de cría extensivos, semi-intensivos e intensivos, su reproducción es por monta natural. Se recolectaron 368 muestras sanguíneas de ovinos mayores a 10 meses de edad, tanto machos como hembras, resultando 102 animales positivos a Brucella ovis, obteniendo una seroprevalencia aparente de (27.7 ± 0.05)% y una seroprevalencia corregida de (26.4± 0.05)%. Se utilizó el kit de ELISA indirecta (IDEXX®) para la detección de anticuerpos frente a Brucella ovis. Se encontró asociación estadisticamente significativa (p<0.05) entre las variables sexo, edad, lugar de procedencia, raza y condición testicular; y el resultado positivo a Brucelosis ovina. La seropositividad de animales, confirma la elevada propagación de la bacteria en los rebaños de ovinos de la región muestreada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).