Determinación de linfocitos T CD4, CD8 y Tγδ en la infección experimental con Brucella ovis
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar la distribución sanguínea de linfocitos T CD4, CD8, LT γδ (WC1) en carneros infectados experimentalmente con Brucella ovis. Se utilizaron 18 carneros de 1 a 4 años y libres de B. ovis distribuidos en tres grupos: Control (n=6); Inoculado en las mucosas ocul...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15353 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sheep ovine epididymitis Brucella ovis AGID ELISA flow cytometry Carneros Epididimitis ovina Linfocitos T Citomería de flujo. |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar la distribución sanguínea de linfocitos T CD4, CD8, LT γδ (WC1) en carneros infectados experimentalmente con Brucella ovis. Se utilizaron 18 carneros de 1 a 4 años y libres de B. ovis distribuidos en tres grupos: Control (n=6); Inoculado en las mucosas ocular y prepucial (n=6); Inoculados vía endovenosa (n=6). Se realizó el seguimiento serológico desde el día de la inoculación hasta el 189 dPI (día pos-inoculación). Se inmunotipificaron las poblaciones de linfocitos CD4 y CD8 a los 120, 150 y 189 y de WC1 (linfocitos Tγδ) a los 120 dPI por citometría de flujo. Los carneros, a partir del tercer dPI comenzaron a seroconvertir; a los 21 y 28 dPI todos los animales de los grupos inoculados por vía endovenosa y mucosa, respectivamente, resultaron positivos; asimismo, el 50% de los animales de los grupos desafiados se presentaron como positivos o sospechosos a la prueba de ELISA a los 189 dPI. Se encontraron diferencias en las Medias de Intensidad de Fluorescencia (MIF) de los linfocitos CD8 entre el grupo control (1027.4) y el grupo inoculado por vía endovenosa (499.6) a los 120 dPI (p<0.05) y en las MIF de los linfocitos CD4 entre grupos a los 189 dPI (p<0.05). Las poblaciones linfocitarias T γδ (WC1) presentaron diferencias en MIF entre el grupo control y los grupos inoculados a los 120 dPI (p<0.05). Los resultados indican que B. ovis puede modular la respuesta inmune del hospedero, que los linfocitos CD4 y CD8 son importantes para la defensa del hospedero ante esta infección, y que las poblaciones de CD4 como de CD8 pueden fluctuar durante el periodo de infección por B. ovis. Así mismo, la participación de los linfocitos T γδ podría ser un factor importante en el control de la infección causada por B. ovis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).