Influencia del sobrepeso y la obesidad en el ausentismo laboral por enfermedades comunes en una empresa de administración de pensiones en Lima Metropolitana en el periodo 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la influencia del sobrepeso y la obesidad con el ausentismo laboral debido a enfermedades comunes. Material y métodos: Estudio transversal analítico, se utilizaron bases secundarias de resultados de exámenes médicos ocupacionales y descansos médicos. Se realizó análisis de regre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/988 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ausentismo laboral Sobrepeso Obesidad Salud ocupacional |
Sumario: | Objetivo: Determinar la influencia del sobrepeso y la obesidad con el ausentismo laboral debido a enfermedades comunes. Material y métodos: Estudio transversal analítico, se utilizaron bases secundarias de resultados de exámenes médicos ocupacionales y descansos médicos. Se realizó análisis de regresión simple y múltiple utilizando modelos lineales generalizados. Resultados: De 649 participantes, el sobrepeso representó el 44.2 % y la obesidad el 19.1 %. Las variables que muestran una influencia estadísticamente significativa (p<0.05) con el ausentismo laboral son género, puesto de trabajo, tener antecedente personal patológico, anemia, alteración osteomuscular, alteración en el examen de orina, hipoacusia y diagnóstico nutricional. El género masculino disminuyó en 51 % la frecuencia de ausentismo y la obesidad aumentó en 35 % la frecuencia de ausentismo a corto y largo plazo. Conclusiones: Se encontró una frecuencia incrementada de ausentismo laboral a corto y largo plazo en los trabajadores de género femenino y en aquellos que presentan obesidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).