Índice geriátrico multidimensional como predictor de mortalidad a 5 años en pacientes adultos mayores del Centro Médico Naval
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar la validez del Geriatric Prognostic Index (GPI) para predecir mortalidad a 5 años en adultos mayores del Centro Médico Naval que se atendieron entre los años 2010 – 2015. Metodología: El diseño del estudio es observacional, retrospectivo, analítico de validación de instrumentos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2314 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2314 https://doi.org/10.21142/tl.2022.2314 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Adulto mayor Evaluación geriátrica Mortalidad Índice pronóstico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivos: Determinar la validez del Geriatric Prognostic Index (GPI) para predecir mortalidad a 5 años en adultos mayores del Centro Médico Naval que se atendieron entre los años 2010 – 2015. Metodología: El diseño del estudio es observacional, retrospectivo, analítico de validación de instrumentos. Los datos provienen de una cohorte realizado en el Centro Médico Naval 2010 – 2015, en el cual participaron adultos mayores de 60 años a más, atendidos en el servicio de geriatría, luego de aplicar los criterios de elegibilidad, se contó de una población final de 1614 datos de participantes. Resultados: En la tabla 1 se aprecia que en lo que respecta a valoración funcional un 48.64% (n=785) tenían al menos dos dominios comprometidos en el índice Barthel y un 83.77% (n=1352) en el índice de Lawton y Brody. Además, más del 90% de la población tenían alguna comorbilidad. Con respecto al índice geriátrico multidimensional la sensibilidad para determinar mortalidad fue más alta con un punto de corte de 4.5 y la especificidad con un punto de corte de 5.5 y con este valor se obtuvo un índice de Youden con un valor de 0.668, correlacionándolo con un puntaje de 5.5. Por último, el área bajo la curva obtuvo un valor de 8.3 con un punto de corte de 5. Conclusiones: Concluimos que, mediante el uso del GPI como herramienta para predecir mortalidad, el obtener un puntaje mayor a 5.5 puede detectar aquel adulto mayor con alto riesgo de mortalidad en los próximos 5 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).