Servicios ecosistémicos en los humedales costeros del Perú
Descripción del Articulo
Los servicios ecosistémicos en los humedales costeros del Perú presentan una gran importancia poblacional, ambiental y social. Existen diversos tipos de servicios ecosistémicos, los cuales son, de regulación, aprovisionamiento, soporte y culturales. Los servicios ecosistémicos más representativos en...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1383 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1383 https://doi.org/10.21142/tb.2020.1374 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambio Climático Ecosistema Humedales costeros Humedal Santa Rosa Pistia stratiotes Servicios ecosistémicos |
Sumario: | Los servicios ecosistémicos en los humedales costeros del Perú presentan una gran importancia poblacional, ambiental y social. Existen diversos tipos de servicios ecosistémicos, los cuales son, de regulación, aprovisionamiento, soporte y culturales. Los servicios ecosistémicos más representativos en los humedales son de regulación y aprovisionamiento. Del total de humedales costeros en el Perú, el Humedal Santa Rosa es uno de los más representativos porque alberga a la mayor cantidad de especies invasoras como consecuencia de las actividades antropogénicas y el mal uso de tierras. Asimismo, presenta una alta población de Pistia stratiotes, una angiosperma acuática que puede generar eutrofización y pérdida de la diversidad, pero a su vez presenta diversas alternativas de uso en aporte de los servicios ecosistémicos como la captura de carbono y la provisión de alimentos, lo cual beneficia a la población aledaña, contribuye a generar un adecuado manejo de los residuos y una conservación y mejoramiento de dicho humedal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).