Efectividad y seguridad del método ecoguiado respecto al convencional en la colocación del catéter venoso central en pacientes críticos del servicio de emergencia de un hospital público peruano
Descripción del Articulo
En los hospitales peruanos, uno de los desafíos en emergencias es la inserción de Catéteres Venosos Centrales (CVC) en pacientes críticos, especialmente cuando el acceso venoso periférico es difícil. Este procedimiento se realiza de dos maneras: mediante puntos anatómicos o con asistencia de ecograf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3809 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Catéteres Venosos Centrales Estado Crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
id |
USUR_e2ed34df9600e92d3fec64a6aed69030 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3809 |
network_acronym_str |
USUR |
network_name_str |
UCSUR-Institucional |
repository_id_str |
3723 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectividad y seguridad del método ecoguiado respecto al convencional en la colocación del catéter venoso central en pacientes críticos del servicio de emergencia de un hospital público peruano |
title |
Efectividad y seguridad del método ecoguiado respecto al convencional en la colocación del catéter venoso central en pacientes críticos del servicio de emergencia de un hospital público peruano |
spellingShingle |
Efectividad y seguridad del método ecoguiado respecto al convencional en la colocación del catéter venoso central en pacientes críticos del servicio de emergencia de un hospital público peruano Peralta Lopez, Jenny Pilar Catéteres Venosos Centrales Estado Crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
title_short |
Efectividad y seguridad del método ecoguiado respecto al convencional en la colocación del catéter venoso central en pacientes críticos del servicio de emergencia de un hospital público peruano |
title_full |
Efectividad y seguridad del método ecoguiado respecto al convencional en la colocación del catéter venoso central en pacientes críticos del servicio de emergencia de un hospital público peruano |
title_fullStr |
Efectividad y seguridad del método ecoguiado respecto al convencional en la colocación del catéter venoso central en pacientes críticos del servicio de emergencia de un hospital público peruano |
title_full_unstemmed |
Efectividad y seguridad del método ecoguiado respecto al convencional en la colocación del catéter venoso central en pacientes críticos del servicio de emergencia de un hospital público peruano |
title_sort |
Efectividad y seguridad del método ecoguiado respecto al convencional en la colocación del catéter venoso central en pacientes críticos del servicio de emergencia de un hospital público peruano |
author |
Peralta Lopez, Jenny Pilar |
author_facet |
Peralta Lopez, Jenny Pilar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yovera Aldana, Marlon Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peralta Lopez, Jenny Pilar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Catéteres Venosos Centrales Estado Crítico |
topic |
Catéteres Venosos Centrales Estado Crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
description |
En los hospitales peruanos, uno de los desafíos en emergencias es la inserción de Catéteres Venosos Centrales (CVC) en pacientes críticos, especialmente cuando el acceso venoso periférico es difícil. Este procedimiento se realiza de dos maneras: mediante puntos anatómicos o con asistencia de ecografía, siendo esta última recomendada en guías internacionales por su precisión en identificar venas clave y reducir complicaciones. El CVC es esencial para administrar medicamentos complejos, realizar monitoreo y otros tratamientos en pacientes graves. Aunque la técnica ecoguiada mejora la seguridad y el éxito del procedimiento, requiere entrenamiento y equipos costosos, y su uso puede limitar las habilidades en el método anatómico. Las complicaciones del CVC incluyen punción arterial, neumotórax y embolia aérea, sobre todo en casos de acceso subclavio o en pacientes con condiciones complicadas. Estudios demuestran que la ecografía reduce el riesgo de complicaciones y aumenta la tasa de éxito en el primer intento, especialmente en pacientes pediátricos y críticos. Además, el número de intentos fallidos incrementa las probabilidades de efectos adversos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-07T16:34:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-07T16:34:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo Académico - Segunda Especialidad Medicina Humana |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/3809 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/3809 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
UCSUR |
institution |
UCSUR |
reponame_str |
UCSUR-Institucional |
collection |
UCSUR-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3809/1/TE-Peralta%20J-Ext.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3809/2/Reporte%20de%20originalidad.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3809/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3809/4/license.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3809/5/TE-Peralta%20J-Ext.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3809/7/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3809/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3809/6/TE-Peralta%20J-Ext.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3809/8/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3809/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8c32469265bc8ac562ab356e89deb183 b273fd70820b752d36a4f6b2a77b8313 2f5edfee3ead5e088c80bc2fe1b0bac5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e4a71c9091ca344f5470a9e9f48bf3eb 26a738ac010b30d9cd44694d617331e5 dbcf85156fbc7b02109103b81af764d7 7143ce55f337480f3cec7f57698f6d58 1b65c70e9699556782459835fdfdf5af 8f3004c1292850d9c0386f9765de0180 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1815900774273646592 |
spelling |
Yovera Aldana, Marlon AugustoPeralta Lopez, Jenny Pilar2024-11-07T16:34:28Z2024-11-07T16:34:28Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12805/3809En los hospitales peruanos, uno de los desafíos en emergencias es la inserción de Catéteres Venosos Centrales (CVC) en pacientes críticos, especialmente cuando el acceso venoso periférico es difícil. Este procedimiento se realiza de dos maneras: mediante puntos anatómicos o con asistencia de ecografía, siendo esta última recomendada en guías internacionales por su precisión en identificar venas clave y reducir complicaciones. El CVC es esencial para administrar medicamentos complejos, realizar monitoreo y otros tratamientos en pacientes graves. Aunque la técnica ecoguiada mejora la seguridad y el éxito del procedimiento, requiere entrenamiento y equipos costosos, y su uso puede limitar las habilidades en el método anatómico. Las complicaciones del CVC incluyen punción arterial, neumotórax y embolia aérea, sobre todo en casos de acceso subclavio o en pacientes con condiciones complicadas. Estudios demuestran que la ecografía reduce el riesgo de complicaciones y aumenta la tasa de éxito en el primer intento, especialmente en pacientes pediátricos y críticos. Además, el número de intentos fallidos incrementa las probabilidades de efectos adversos.application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Catéteres Venosos CentralesEstado Críticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08Efectividad y seguridad del método ecoguiado respecto al convencional en la colocación del catéter venoso central en pacientes críticos del servicio de emergencia de un hospital público peruanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTrabajo Académico - Segunda Especialidad Medicina Humanareponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURSUNEDUSegunda Especialidad en Medicina de Emergencias y DesastresUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la SaludSegunda Especialidad en Medicina de Emergencias y Desastres41568515https://orcid.org/0000-0002-1947-773646805165021069https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALTE-Peralta J-Ext.pdfTE-Peralta J-Ext.pdfapplication/pdf1554587https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3809/1/TE-Peralta%20J-Ext.pdf8c32469265bc8ac562ab356e89deb183MD51Reporte de originalidad.pdfReporte de originalidad.pdfapplication/pdf2626082https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3809/2/Reporte%20de%20originalidad.pdfb273fd70820b752d36a4f6b2a77b8313MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf171137https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3809/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf2f5edfee3ead5e088c80bc2fe1b0bac5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3809/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTE-Peralta J-Ext.pdf.txtTE-Peralta J-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain60002https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3809/5/TE-Peralta%20J-Ext.pdf.txte4a71c9091ca344f5470a9e9f48bf3ebMD55Reporte de originalidad.pdf.txtReporte de originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain2391https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3809/7/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt26a738ac010b30d9cd44694d617331e5MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3057https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3809/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txtdbcf85156fbc7b02109103b81af764d7MD59THUMBNAILTE-Peralta J-Ext.pdf.jpgTE-Peralta J-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15986https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3809/6/TE-Peralta%20J-Ext.pdf.jpg7143ce55f337480f3cec7f57698f6d58MD56Reporte de originalidad.pdf.jpgReporte de originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8136https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3809/8/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg1b65c70e9699556782459835fdfdf5afMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16870https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3809/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg8f3004c1292850d9c0386f9765de0180MD51020.500.12805/3809oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/38092024-11-08 03:01:08.434Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).