La ley administrativa sancionadora en blanco en el Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos

Descripción del Articulo

El Derecho Administrativo tiene una gama de principios reconocidos en su propia ley general. No obstante, el preservar incólumes dichos principios como el de legalidad o tipicidad significa poner en riesgo bienes jurídicos tan importantes como el ambiente, cuyo daño seria irreversible. La norma en b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Hugo, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1848
https://doi.org/10.21142/tb.2021.1848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos
Ley administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El Derecho Administrativo tiene una gama de principios reconocidos en su propia ley general. No obstante, el preservar incólumes dichos principios como el de legalidad o tipicidad significa poner en riesgo bienes jurídicos tan importantes como el ambiente, cuyo daño seria irreversible. La norma en blanco se muestra como una alternativa que ha funcionado en otras ramas del derecho sancionador, esto con la finalidad de que la norma se adapte de una forma mas eficaz a la realidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).